"Expresamos nuestro más sentido pésame a las víctimas y a las familias de todos los afectados", dijo un portavoz al entregar el nuevo reporte.
11 oct 2023 03:05 PM
"Expresamos nuestro más sentido pésame a las víctimas y a las familias de todos los afectados", dijo un portavoz al entregar el nuevo reporte.
Se trata de uno de los sismos más mortíferos del mundo en un año en el que terremotos en Turquía y Siria causaron unos 50.000 muertos en febrero.
El Ministerio de Salud israelí cifra los heridos en 2.048, de los cuales 20 están en estado crítico. En Gaza, en tanto, se reportan 2.200 lesionados por los contraataques israelíes en el enclave palestino.
El primer ministro del país, Mohamed Shia al Sudani, ordenó la movilización de todos los recursos para ayudar a los afectados por la tragedia. El siniestro ocurrió en la región iraquí de Nínive y aunque aún no se conocen las causas, al parecer fue provocado por el lanzamiento de fuegos pirotécnicos.
La causa del siniestro y las explosiones posteriores siguen bajo investigación, pero Bomberos del condado de Pingtung ha explicado que se produjeron detonaciones inesperadas justo después de que intentaron apagar las llamas y las autoridades sospechan que la presencia de gas natural puede haber influido.
Según las primeras informaciones, el vehículo militar que transportaba a unos 30 efectivo se habría quedado sin frenos cuando circulaba a alta velocidad y pasó de largo en una curva en la ruta provincial 62, en la provincia de Neuquén, cayendo al vacío desde una altura de entre 10 o 12 metros.
Las inundaciones arrastraron barrios mar adentro en la ciudad costera oriental de Derna.
El Gobierno declaró el sábado que estaba tomando medidas urgentes para hacer frente a la catástrofe, entre ellas reforzar los equipos de búsqueda y rescate, suministrar agua potable y distribuir alimentos, tiendas de campaña y mantas.
El movimiento que tuvo su epicentro en Ighil, ha dejado 1.404 heridos de gravedad, siendo trasladadas a distintos hospitales.
La Red Nacional de Vigilancia y Alerta Sísmica del país africano cifró el sismo en 7 grados en la escala Richter. En videos se veían algunos inmuebles convertidos en escombros, así como partes dañadas de los famosos muros rojos que rodean la ciudad vieja de Marrakech.
Entre las víctimas fatales se cuenta al autor de la masacre, según informó la policía del condado de Orange, en ese estado estadounidense, en la red social X. Otras seis personas fueron trasladadas a hospitales, cinco de ellas con heridas de bala.
El centro de asistencia familiar abre mientras los bomberos trabajan para extinguir los brotes.
El gobernador de ese estado estadounidense, Josh Green, advirtió de que el número de víctimas fatales por los siniestros podría superar el peor desastre en ese territorio, el tsunami de 1960, que acabó con la vida de 61 personas, según recoge CNN.
El Ministerio Público ecuatoriano informó de que, una vez que la policía y las Fuerzas Armadas se hicieron con el control de la situación en la Penitenciaría del Litoral, agentes de la Fiscalía accedieron a la prisión para proceder al levantamiento de los cadáveres. Además, se consiguió liberar a más de un centenar de efectivos penitenciarios que estaban retenidos.