Javiera Dinamarca, Isidora Ortiz y Antonia Soto Castro y Collage: Silvia Caracuel
18 feb 2025 10:46 AM
La joven haitiana estudiante de cuarto año de Derecho de la Universidad Autónoma, decidió documentar su vida universitaria como mujer migrante y así mostrar una realidad distinta a la que se suele encontrar en redes sociales cuando se busca contenido de ese tipo. Su objetivo, ser un referente para las mujeres jóvenes migrantes y negras. "Quiero que vean que pueden ir a la universidad y estudiar una carrera. Y es un pago maravilloso la forma en la que las adolescentes negras me han entregado su amor, porque mis videos les resultan motivacionales”, cuenta.
Es haitiana y llegó a Chile en 2015. Rápidamente, al constatar la realidad de las mujeres haitianas en el país, se hizo activista y hoy, a través de su fundación, presta asesoría jurídico-social a personas, especialmente mujeres afrodescendientes, que ven vulnerados sus derechos. "Creo que no basta con capacitarse en el idioma, es importante que también se entienda y conozca nuestra cultura. Porque las mujeres haitianas maternamos y criamos de otra manera, tenemos la medicina ancestral que aún sigue viva en nosotras", dice.