Las empresas requeridas son Banmédica y la Sociedad de Inversiones Los Orientales.
Jaime Flores Fierro
28 ene 2020 05:29 PM
Las empresas requeridas son Banmédica y la Sociedad de Inversiones Los Orientales.
En su sentencia, la Tercera Sala confirmó la condena para Sanderson y Fresenius Kabi Chile pero impuso multas menores -de US$13,5 millones y US$1,5 millones respectivamente- estimando que no procedía aplicar el doble del beneficio económico.
"Valoramos la labor que está realizando la Fiscalía Nacional Económica velando por el respeto a la libre competencia, única manera para que todos accedan a productos de la mejor calidad y a igual precio", dijo el timonel de la CPC, Alfonso Swett.
La mayor pena apunta a los bienes y servicios de primera necesidad, como alimentos, medicamentos, transporte, telecomunicaciones, educación y vivienda. El ministro de Economía, Lucas Palacios, señaló que para los delitos de información privilegiada la pena sube de 61 días a 5 años a un rango de 541 días a 5 años.
En la declaración que dio ante la CMF, afirmó que la decisión no fue motivada por el acceso a los estados financieros y que no persiguió un beneficio económico. En cambio, dijo que fue una torpeza, pues no sabía que se encontraba en periodo de bloqueo y que la compañía no le informó sobre el tema.
Regulador detectó infracciones a las exigencias y el procedimiento aplicable para aprobar operaciones con partes relacionadas en sociedades anónimas abiertas.
La CMF determinó que la corredora de bolsa votó en la junta de accionistas –que sacó del directorio a Mosa- a nombre de 21 clientes, pero sin tener sus respectivas autorizaciones, por lo que la multó con 500 UF ($14 millones).
La plataforma de Google tendrá que pagar $170 millones de dólares por recopilar datos de menores de edad sin el consentimiento de su padres.
El proceso lo está llevando el segundo juzgado del Trabajo de Buin.
La matriz del grupo, IAG SA, dijo que la multa asciende a 1,5% de los ingresos de la aerolínea en 2017.
El organismo declaró inconstitucional la norma que sanciona con indemnización de entre dos y hasta cinco veces el monto de una factura, a las empresas que no estampan el recibo del documento dentro de 8 días.
La mayor concentración de trabajo infantil se encuentra en la macrozona sur, seguida de la Región Metropolitana.
La nueva ley está enfocada en reducir las más de 300 muertes que se producen cada año por caminar por las calles enviando mensajes de texto o simplemente mirando el smartphone.
Los trabajadores del comercio tendrán que estar fuera de su lugar de trabajo a más tardar a las 21.00 horas del martes 30 de abril y hasta las 06.00 horas del jueves 2 de mayo.
Estas implicaron un monto total de 6.250 UF (un poco más de $170 millones), lo que equivale a un incremento anual de 131% y es la cifra más alta desde que hay registros (2009)