Para gestionar la falta de sitios de disposición de residuos, 17 de las 32 comunas de la región han optado por enviar su basura al Biobío, medida que significa altos costos de transporte.
25 ene 2025 01:37 PM
Para gestionar la falta de sitios de disposición de residuos, 17 de las 32 comunas de la región han optado por enviar su basura al Biobío, medida que significa altos costos de transporte.
"Esperamos que la Multigremial de Santiago les dé una voz relevante a las pymes de la Región Metropolitana, que han sido las más perjudicadas desde el 18 de octubre de 2019 a la fecha con falta de apoyo, protección y políticas públicas que permitan surgir a más emprendimientos”, dijo Alberto Pirola.
Un resumen ejecutivo con lo que tienes que saber hoy
La Multigremial Nacional, Conapyme y CNC estiman que el proyecto tributario recién aprobado en la Cámara de Diputadas y Diputados tiene puntos que afectan en especial a las empresas de menor tamaño.
La asociación gremial dijo que el cierre de la Siderúrgica Huachipato generar pérdidas que llegarán a los US$330 millones para el sector de las pequeñas y medianas empresas.
El presidente del gremio manifestó que “no nos podemos dar el lujo como región de seguir perdiendo áreas productivas", y agregó que "las compañías de la región que dependen del ecosistema del acero".
Desde la CPC, expresaron que “es fundamental señalar categóricamente que quienes cometieron este millonario fraude tributario no son empresarios, sino un grupo de más de 50 delincuentes que forman parte de una asociación ilícita propia del crimen organizado”.
La Multigremial de La Araucanía evacuó su informe mensual sobre hechos de violencia de alta connotación social en la zona, donde se detectó que la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) sigue liderando los ataques.
Entidad dio a conocer informe, con datos recabados de publicaciones en la prensa, que sostiene que violencia aumentó en 41% si se comparan los 132 días que lleva vigente la medida con las cifras cuando fue decretado durante el gobierno de Sebastián Piñera.
Preocupación existe en esta asociación por el incremento de ataques de este tipo en la zona, que pasaron de 67 eventos de este tipo a 71 en los últimos días. Además, registraron un alza de un 120% en actos de violencia rural en la Región de Los Ríos, en medio de la discusión sobre la eventual cuarta extensión de la presencia de militares en la Macrozona Sur.
En dos semanas con estado de excepción (entre el 11 de marzo y el 26 del mismo mes) se registraron 15 hechos de violencia; en tanto, finalizada esta prerrogativa, entre el 27 de marzo y el 11 de abril, ocurrieron 37 eventos asociados a este tipo de ilícitos, donde los atentados incendiarios fueron los que más se repitieron.
Juan Pablo Swett dijo además que el programa del abanderado de Apruebo Dignidad pondrá en riesgo de quiebra a miles de pymes.
El subsecretario del Trabajo, Fernando Arab, explicó que los esfuerzos ahora deben estar concentrados en recuperar los empleos perdidos y por ello, el plan de subsidios al empleo es clave.
El tercer conversatorio del ciclo presentado por la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), la Multigremial de La Araucanía, y CorpAraucanía será transmitida en los canales de Pulso y La Tercera, y se enfocará en el reconocimiento constitucional de los pueblos originarios, el reconocimiento e integración de la diversidad cultural.
El ciclo de programas presentado por la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), la Multigremial de La Araucanía y CorpAraucanía, en conjunto con La Tercera, contó con la participación del Ministro de Obras públicas, Alfredo Moreno; la presidenta del Comité CPC de Diálogo y Acción Araucanía-Arauco, Claudia Lillo; la coordinadora del Centro de Emprendimiento de la Universidad Autónoma, Rosa Canuimil; y el empresario y presidente de Fundación EducAraucanía, Ignacio del Río.