El Congreso del ente rector del fútbol mundial ratificó el compromiso que había suscrito su timonel, Ganni Infantino, después del desaire que había recibido el país en la organización del certamen adulto de 2030.
17 dic 2023 12:14 PM
El Congreso del ente rector del fútbol mundial ratificó el compromiso que había suscrito su timonel, Ganni Infantino, después del desaire que había recibido el país en la organización del certamen adulto de 2030.
El presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol, Ignacio Alonso, contó lo que le pidió al entrenador argentino, además de llevar a su selección al Mundial 2026.
Los oceánicos comunican formalmente que desisten de su intención. La eventual elección de los asiáticos abre, de todas formas, un nuevo debate.
A través de sus redes sociales, el organismo rector del fútbol evoca la actuación del tocopillano en el certamen de Brasil 2014.
La corporación Juntos 2030, que Uruguay, Argentina, Paraguay y Chile habían constituido para organizar conjuntamente la cita planetaria, llega a su fin después del desaire de la FIFA, que le asignó una participación simbólica a Sudamerica y el papelón en que se transformó la intención nacional. La idea es liquidar las cuentas.
El presidente de la Conmebol compartió un antiguo video donde se le ve realizando pasos de baile, justo antes de anunciar que el Mundial del centenario iniciará en Sudamérica.
El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, anunció este miércoles a Uruguay, Argentina y Paraguay como las sedes de la primera fase del Mundial Centenario.
Después de la determinación de hacer una Copa del Mundo inédita, que pasará por seis países y tres continentes, la Federación de Fútbol saudí comunicó su intención de presentar una candidatura para albergar la edición siguiente.
La Conmebol anuncia a Uruguay, Argentina y Paraguay como las sedes de la primera fase del torneo y excluye a Chile. En la ANFP se sorprenden por el fin de una ilusión que había comprometido a los gobiernos de Sebastián Piñera y Gabriel Boric.
El astro argentino contó que en París no le hicieron ningún homenaje tras Qatar 2022, a diferencia de lo vivido por el resto de los jugadores de la Albiceleste en sus clubes.
Olga Carmona le dio el triunfo a la selección ibérica en la definición frente a Inglaterra. Luego del encuentro, le informaron de una noticia que jamás se esperó.
Alejandro Domínguez, presidente de la Confederación Sudamericana, aseguró que el órgano rector del fútbol tiene la responsabilidad de otorgarle el certamen planetario del centenario a la candidatura conjunta entre Argentina, Paraguay, Uruguay y Chile.