Tribunal Electoral había suspendido a Mario Olavarría a raíz de que concejales pidieron que no siguiera en su puesto por estar acusado en el "caso basura".
P. Toro y J. Matus
15 dic 2017 01:35 AM
Tribunal Electoral había suspendido a Mario Olavarría a raíz de que concejales pidieron que no siguiera en su puesto por estar acusado en el "caso basura".
Las obras contemplaban más de 4 mil departamentos en tres torres en un terreno denominado Parque Las Moscas.
Proyectos arquitectónicos de índole pública en ciudades remotas al sur de Santiago, muchas de ellas devastadas luego del 27F, otras un poco olvidadas dentro de la carpeta de obras sociales. Aquí, una recopilación de buenos ejemplos de construcciones descentralizadas que renuevan ciudades y enaltecen su imaginario cultural y social.
Corporación municipal presentó informe en el que se establece que la deuda llegó a 73 mil millones de pesos a diciembre de 2016.
Según el edil, se están estudiando los barrios de la comuna que serán beneficiados con la iniciativa. Asimismo, asegura que se buscarán nuevos espacios para que diversos artistas puedan plasmar sus obras.
La acción legal se realiza luego de que el edil declara a algunos medios que no habían computadores, sillas, ni fibra óptica de Internet en el municipio a la hora de asumir el cargo.
La medida realizada por diputados asegura la existencia de una "omisión arbitraria" por parte de la autoridad y critica su "pasividad" para tomar medidas concretas ante esta situación.
La herramienta permite al resto de las comunas de la Región Metropolitana prestar colaboración para ayudar a retirar la acumulación de desechos producida debido al paro de los trabajadores del sector público.
Felipe Alessandri enfatiza su lema "menos oficinas, más calle" en convocatorias con otros ganadores de Chile Vamos en la comuna, funcionarios de la Municipalidad y los distintos gremios del sector. Asimismo, explica sus planes para la educación y el comercio ambulante.
Esto, según el último informe del Consejo para la Transparencia.
Mientras que el actual edil insistirá en una nueva licitación tras el rechazo unánime del concejo al único oferente del concurso, pre candidatos al sillón comunal proponen buscar alianzas colaborativas entre el Estado, universidades y el municipio.
Mientras que el actual edil insistirá en una nueva licitación tras el rechazo unánime del concejo al único oferente del concurso, pre candidatos al sillón comunal proponen buscar alianzas colaborativas entre el Estado, universidades y el municipio.
Esto luego de que no funcionaran los mecanismos para convencer a Mónica Espina de seguir en el cargo.
En voz del futuro timonel del partido, Gonzalo Navarrete, la colectividad reafirmó su "total apoyo, respaldo y confianza" a la actual edil de Santiago. "No hay ninguna manera de enlodar su brillante gestión en la municipalidad".
Tribunales ordenaron a la repartición a pagar el costo de la realización de la serie que Chile ganó a México en julio de 2015, y que tuvo lugar en el gimnasio "La Tortuga".