El evento más importante del país está a días de comenzar. Revisa aquí la lista de cantantes y humoristas, cuándo estarán, dónde verlo y a qué hora empieza el certamen.
Fabián Hernández S.
20 feb 2025 06:01 AM
El evento más importante del país está a días de comenzar. Revisa aquí la lista de cantantes y humoristas, cuándo estarán, dónde verlo y a qué hora empieza el certamen.
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', el editor de Culto, Claudio Vergara, comentó que el certamen "no ha cambiado mucho con los años y mantiene prácticamente la misma estructura desde los 60', 70', entonces tiene que hacer renovaciones, y para la gente de Mega el desafío está en eso, en acercarse a un publico más digital, que ve el festival por otras plataformas". Sobre la parrilla, se buscará equilibrar el "tono clásico" para la audiencia adulta -con la abertura de Marc Anthony o la presentación de Myriam Hernández- con el "enganche" a los espectadores más jóvenes, de la mano de cantantes como Duki o Kid Voodoo. Todos los detalles en el video.
Daniel Merino y Rodrigo Norambuena, directores del certamen por parte de la alianza de Bizarro y Mega, hablan de un evento cuyo presupuesto total es de 8.5 millones de dólares, con casi la mitad dedicado a la parrilla artística. Aquí, abordan los cambios que tendrá, la polémica por la canción que representará a Chile y por qué es tan difícil que vengan figuras como Adele o Chayanne.
Un recorrido por los temas nacionales más populares en la plataforma musical, desde baladas muy románticas hasta piezas de desamor.
La canción es parte de su EP “Emancipación”, que reúne sus hits con destacadas colaboraciones con diversos artistas. La artista declaró que "esto es un hito en mi vida, mucho más allá de lo artístico, esto tiene un peso emocional porque este es mi momento fan. La admiro mucho".
23 años después de su última actuación en la Quinta Vergara, la cantante abrirá la segunda noche del Festival de Viña del Mar el próximo lunes 24 de febrero, su esperado regreso al escenario de Viña del Mar en donde ha sido Jurado, Reina, animadora, además de compartir históricos duetos junto a José Feliciano y Karol G. Con galería y platea general agotadas ya está vendida un 90% de su capacidad.
Enero, febrero y marzo de 2025 tendrá algunas de las citas musicales más estelares de esta temporada que recién comienza: desde festivales como Olmué, Viña o Lollapalooza, hasta los retornos de Sting, Shakira o Suede, con minutos mayúsculos para la música nacional con Manuel García en el Teatro Municipal o, por otro lado, el hasta siempre de Joaquín Sabina.
La pareja se conoció a fines de los 80, cuando Hernández tenía como manager a Claudio Riquelme, y una vez que este decidió alejarse del puesto fue Saint-Jean quien decidió hacerse cargo y logró la internacionalización de la carrera de la cantante. Ahí nació el amor.
Según un comunicado oficial, la representación artística y management de la artista estará a cargo de su hijo, el publicista Jorge Ignacio Saint-Jean Hernández, que desde hace años forma parte de su equipo.
Ya sea como artista o como coanimadora, hubo una época en la que era habitual ver a la baladista chilena sobre el escenario de la Quinta Vergara. Durante años se rumoreó sobre un posible regreso, pero no hubo conversaciones serias, hasta ahora cuando la organización la quiso tener y la artista tuvo disposición. Las negociaciones avanzaron rápido. Acá un recuento de la historia de la cantante con el mayor evento del espectáculo chileno.
La primera parte de la parrilla del certamen revelada anoche contiene nombres probados, pero escasa sorpresa.
La cruzada solidaria tuvo una de sus versiones más complejas. El cierre fue por segundo año en la Quinta Vergara, donde aparecieron artistas como Il Volo, Álex Ubago, David Bisbal, Myriam Hernández y Stefan Kramer. Durante todo el día, Don Francisco hizo sentidos llamados para que el público fuera a donar. Las cuantiosas donaciones en el bloque de cierre fueron la clave para conseguir el objetivo.
Stefan Kramer fue uno de los artistas que se presentó en el cierre de la Teletón 2024. El imitador ya es un infaltable en la cruzada solidaria y, como cada año, sorprende con nuevas caracterizaciones. En esta oportunidad mostró a figuras de la escena musical urbana y del mundo político.
La cantante integró Las Cuatro Brujas y formó a nombres como Myriam Hernández y Luis Jara.
La artista se presentó con éxito el fin de semana en uno de los principales recintos de la capital. Ahora tendrá varios shows en Argentina, mercado que siempre ha resultado difícil para los representantes nacionales.