Esta arista surgió luego de que el empresario Gonzalo Vial Concha presentara una querella contra los tres mencionados imputados, denunciando que Caval le habría vendido ocho informes presuntamente copiados a Cochilco.
C.B
11 may 2018 03:00 PM
Esta arista surgió luego de que el empresario Gonzalo Vial Concha presentara una querella contra los tres mencionados imputados, denunciando que Caval le habría vendido ocho informes presuntamente copiados a Cochilco.
De este modo, se ratificó el fallo del Tribunal de Garantía del 20 de abril pasado que rechazó sobreseerla de los delitos de negociación incompatible, tráfico de influencias, violación de secreto y uso de información privilegiada.
Hoy en sesión de consejo nacional de jefes regionales el fiscal nacional Jorge Abbott comunicó la decisión de que el representante del Ministerio Publico de Antofagasta sea quien establezca si el fiscal del caso Caval cometió o no delitos.
Sondeos y focus groups encargados por el ministerio Secretaría General de Gobierno revelan que el tema fue monitoreado de cerca por la administración, y que todos los análisis coincidieron en que el impacto fue devastador para la mandataria.
Juzgado de Garantía de Rancagua admitió a tramitación ambos escritos contra los fiscales del caso Caval.
Herman Chadwick aceptó en un juicio abreviado hechos imputados por delitos tributarios e infracción a la Ley de Quiebra.
En su último testimonio ante el Ministerio Público, el querellante describe al matrimonio Dávalos-Compagnon en la faceta de "demostrar una red de contactos importantes", recuerda el lobby que le ofrecía la nuera de la Presidenta con Codelco, las veces en que llegó con un "dulcecito" sobre el supuesto fraude en Graneles y la ostentación que hacía de sus nexos con Luksic.
La acción de Compagnon se enmarca en la presentación de dos querellas en contra de los fiscales a cargos del caso. La primera en contra Sergio Moya y Emiliano Arias por el delito de amenazas condicionales. Y la segunda en contra de los mismos persecutores y Marcia Allendes por el delito de violación de secreto.
Esto ocurre luego de que el pasado lunes la nuera de la presidenta Michelle Bachelet acusara a la fiscalía de extorsionarla.
Sólo tras un inusual interrogatorio de funcionarios de la PDI a trabajadores del Servicio, el Ministerio Público pudo acceder a fines de noviembre a la nómina completa de boleteros de Caval y de empresas asociadas. Así se abrió una nueva arista de boletas ideológicamente falsas.
La nuera de la Presidente sostuvo que el Ministerio Público le ofreció un juicio abreviado para que su esposo, Sebastián Dávalos no fuera formalizado.
Empresario dice haber pagado a la nuera de la Presidenta para contener la crisis de Agrosuper en la planta de Freirina. También, señala que le prestó $70 millones, pues estaba "muy afligida" con los impuestos. Compagnon lo niega.