La medición, por primera vez, del ritmo cardíaco del cetáceo, permitió a los investigadores conocer cómo se sumerge a grandes profundidades.
Reuters
26 nov 2019 03:46 PM
La medición, por primera vez, del ritmo cardíaco del cetáceo, permitió a los investigadores conocer cómo se sumerge a grandes profundidades.
El animal había sido rescatado mientras huía de las llamas, y provocó un aluvión de mensajes de solidaridad ante el dramatismo de las imágenes.
Después de dos años y medio de rehabilitación, tres ejemplares serán soltados del Centro de Liberación de Cóndores, un nuevo espacio de recuperación de estas aves, una de las varias iniciativas que están permitiendo el regreso de la especie a la zona central.
Los insectos picaron casi la mitad de las veces a las vacas cuando estaban pintadas como cebras. Los investigadores afirman que pueden hacer lo mismo con los caballos.
El estudio también revela detalles sobre la forma en que el cráneo flexible de las serpientes evolucionó desde sus ancestros, los lagartos.
Un proyecto analiza cómo los genes y el estilo de vida, influyen en el envejecimiento biológico de los perros, buscando prolongar la vida tanto de canes como sus dueños.
El pingüino emperador, el más alto y pesado de todas las especies de este animal, puede alcanzar los 130 centímetros. Viven en casi medio centenar de colonias en torno a la Antártida y se calcula que hay casi 600 mil de estas aves.
Aunque en el atolón Midway no existen depredadores naturales, la colonia más grande de albatros del mundo tiene que enfrentar otro riesgo: las gran mancha de basura del Pacífico, que crece a una velocidad descontrolada.
Un estudio revela cómo el el virus atrapado en los hielos del Océano Ártico y que mató a miles de focas en el Atlántico entre 1988 y 2002, fue detectado en el Pacífico Norte.
Situado en medio de la inmensidad, el Hotel Tierra Patagonia ha tomado la responsabilidad del estar en medio de un paisaje extremo y elevadamente bello, justo frente a las Torres del Paine y a los pies del lago Sarmiento. Rendirse al entorno y abrazar a quien llegue aquí será una experiencia que quedará marcada en el corazón y la memoria.
Investigadores se centraron en esa área mediante el análisis genético de poblaciones estables, respaldando la teoría de que nuestros antepasados humanos modernos emigraron de África, en lugar de evolucionar simultáneamente en diferentes sitios de todo el mundo.
"Estar en las grandes ligas". Eso representa para el artista Fernando Casasempere exponer en la galería Ivorypress en Madrid. Sobre este significativo reconocimiento y "Geología", inédita muestra en que por primera vez sus pinturas cobran más relevancia en sala que sus obras tridimensionales, habló con nosotros.
La investigación demuestra que las variables climáticas, y sobre todo las precipitaciones y la temperatura, son determinantes en la biodiversidad de estos animales a nivel mundial, y que las distribuciones de estas poblaciones son muy sensibles al clima.
El análisis señala que los efectos del maltrato por parte de los progenitores y el estrés que ocasiona pueden impactar negativamente en el crecimiento y desarrollo del cerebro infantil.