Tal como su obra, la casa de Consuelo Vidal está llena de pequeños elementos coloridos, símbolos religiosos, souvenirs y detalles populares que, todos juntos, crean una atmosfera kitsch.
Por Daniela Rusak Fotos Pompi Gutnisky
21 jun 2019 12:22 PM
Tal como su obra, la casa de Consuelo Vidal está llena de pequeños elementos coloridos, símbolos religiosos, souvenirs y detalles populares que, todos juntos, crean una atmosfera kitsch.
Un problema de largo alcance que aún no se puede cuantificar del todo sigue afectando la biodiversidad de Ecuador y otros países. Si bien la extracción de vida silvestre es altamente castigada, no ha frenado el tráfico de animales tan diversos como las boas, caimanes, tortugas, la huangana, el picari y la guanta.
Las imágenes, que muestra una laguna de aguas turquesas, fueron captadas por el fotógrafo, Rodger Price, en la bahía de Bacon Cove en Canadá. Fuente: YouTube/RPAS
Las imágenes fueron capturadas por la Dirección General de Aguas y el Ministerio de Obras Públicas, quienes detectaron la separación de un bloque de 200 kms² provocado por los efectos del cambio climático. Fuente: DGA y MOP
Una red de arriendo de 2.000 mini-lodges ubicados en lugares extremos a lo largo de Chile, diseñados por Mathias Klotz y Felipe Assadi, y a un valor asequible. A eso apuesta la empresa Tecno Fast, con sus tiny cabin, fabricadas con tecnología robótica e instalables en 48 horas.
Exploradores descubrieron que la cueva reconocida como la más grande de todo el planeta conecta a otra por un túnel acuático. Un equipo de buceadores expertos está en proceso de cruzar ese túnel para medir el nuevo tamaño de la cueva de Vietnam.
El fenómeno natural duró aproximadamente 45 minutos y desapareció luego de tocar tierra causando terror en los habitantes de los edificios ubicados en la zona costera. Fuente: Twitter/@tv4guanajuato
Las personas se sacaban fotos y miraban el hermoso paisaje cuando ocurrió el colapso del gigantesco glaciar. Afortunadamente nadie resultó lesionado. Fuente: YouTube/ euronews
Un grupo de jóvenes se hizo cargo de una antigua casa abandonada en la comuna de Providencia donde crearon un pequeño centro cultural y un gran jardín con más de 100 especies entre nativas e inducidas. Ahora, días antes de que sea demolido, dos de ellos -amigos de infancia- crearon su propio proyecto e hicieron un llamado por redes sociales a quienes quisieran ir con sus palas a desenterrar árboles y llevárselos. "Queremos que este parque siga existiendo pero ya no aquí, sino que en las casas de los que vengan a trasplantar".
El estallido provocó la caída de fragmentos ardientes que llegaron hasta 2 kilómetros de distancia y una columna de ceniza de 3 kilómetros con dirección al noreste, según informó la Coordinación Nacional de Protección Civil del país. Fuente: YouTube/RT en Español
El derretimiento de los hielos es una realidad preocupante. Así lo muestran las imágenes capturadas por Manuel Farah en el Parque Nacional Queulat, en la región de Aysén. El impactante desprendimiento de una parte del Ventisquero Colgante Queulat es una señal más del retroceso de los glaciares y de los efectos del calentamiento global. Fuente: Facebook/Manuel Farah
El funcionamiento de sus extremidades es similar al de los motores de autos. Evitan perder su temperatura central manteniendo sus pies fríos. Fuente: Technology
El cefalópodo se mimetiza perfectamente con su entorno, pero luego muestra sus verdaderos colores y textura. Son considerados uno de los más agresivos y utilizan esta habilidad para cazar a sus presas. Fuente: RT
La banda chilena nos presenta su nuevo sencillo, perteneciente a la primera parte del álbum El Animal, en un nuevo #TerceraVoz!