A pesar de haber nacido con antebrazos para trepar dentro de la bolsa de su madre, luego derivó en extremidades traseras más largas que las delanteras y un parecido físico a los perros.
EFE
21 feb 2018 09:25 AM
A pesar de haber nacido con antebrazos para trepar dentro de la bolsa de su madre, luego derivó en extremidades traseras más largas que las delanteras y un parecido físico a los perros.
La colección, recolectada a 4.800 metros de profundidad, también incluye el redescubrimiento de un pez sin rostro, que no tiene ojos ni boca visibles en su cabeza, así como un pez lagarto y un tiburón bioluminiscente con dientes afilados.
Este murciélago y las otras dos especies de vampiros que hay en el mundo -el de patas peludas y el de alas blancas- son los únicos mamíferos que se alimentan sólo de sangre.
Así lo indica el análisis de los restos de un cachorro con un grave caso de distemper, en la época del Paleolítico. Fue cuidado por una pareja y enterrado en la misma tumba, lo que da cuenta de la relación de afecto entre ellos.
El tumor, que a menudo contraen a través de heridas sufridas en peleas con ejemplares infectados, aparece en la boca del animal y aumenta de tamaño hasta causar unas deformaciones que le impiden comer.
Tras evacuar a las heridas en los campos de batalla y llevarlas al nido, las hormigas actúan como equipos de médicos reuniéndose en torno a los pacientes para lamerlas de forma "intensa" en las heridas.
Como consecuencia, se verá afectada la frecuencia de incendios forestales, y forma en que los gases de efecto invernadero en la atmósfera contribuyen al cambio climático.
Hasta ahora se pensaba que la capacidad de caminar fue una característica que evolucionó a medida que los vertebrados realizaban la transición del mar a la tierra.
Debido a que en la isla en que vivía no había ningún otro ejemplar de su especie, se instaló en el lugar una colonia de falsos pájaros de cemento para atraer a la fauna avícola. Nigel se terminó enamorando de una de las estatuas.
Según expertos, hasta un 16% de todas las especies en la Tierra podrían clasificarse como posibles especies exóticas y, en caso de que invadan nuevas regiones, los impactos serán "difíciles de predecir".
Investigadores descubrieron que una especie de rata ayuda en el aseo a aquellos miembros del grupo que les habían proporcionado comida con anterioridad, rechazando colaborar con quienes no lo habían hecho.
Estudios señalan que en los últimos diez años 400.000 hectáreas de bosques han sido convertidas en pastizales, áreas agrícolas y otros usos de la tierra, conllevando la muerte de más de medio millón de árboles.
Científicos creen que el declive en las poblaciones de mariposas se debe a la destrucción de árboles nativos, además del uso creciente de pesticidas que matan las plantas que el insecto necesita para reproducirse y alimentarse.
La rapidez con que esta especie cambia de color denota solo algunas de las maravillas de la naturaleza. A esta estrategia se le llama "cambio fisiológico de color", y es el proceso por el cual son considerados como unos maestros del camuflaje. Fuente: Twitter/@crciencia
Las ballenas figuran entre los pocos animales que pueden aprender a reproducir un sonido nuevo con tan solo oírlo.