La arquea es un organismo unicelular capaz de recorrer 500 bps (cuerpos por segundo). Para poder superar esta velocidad, el guepardo tendría que correr a 3.000 kilómetros por hora.
EFE
12 mar 2012 07:29 AM
La arquea es un organismo unicelular capaz de recorrer 500 bps (cuerpos por segundo). Para poder superar esta velocidad, el guepardo tendría que correr a 3.000 kilómetros por hora.
Los microorganismos encontrados son capaces de respirar nitrato utilizando naftaleno, un compuesto derivado del refinado del petróleo muy tóxico para la salud.
Con la presencia del Presidente de la República, Sebastián Piñera, fue anunciada hoy la creación del Parque Nacional Alerce Costero en la Cordillera de la Costa, el que servirá para conservar la naturaleza milenaria de la zona.
Este nuevo mecanismo servirá para comprobar la autenticidad de un vino por medio de sus compuestos químicos, permitiendo saber su origen, el tipo de riego con el que fue cosechado, la cantidad de sol que recibió, entre otros.
Según una nueva investigación, cien años previos a una erupción los niveles del magma silícico, de magnesio y hierro aumentan considerablemente.
De acuerdo a las huellas encontradas en la provincia de Nghe An, el tsunami más reciente sucedió hace unos 800 años.
Los científicos atribuyen este aumento de tamaño a la cantidad de krill y también porque en el mar es más fácil ser grande, pues el agua te ayuda a soportar tu peso.
El proyecto, además de limpiar un vertedero ilegal, instalar un sector de reciclaje y plantar árboles, tiene como objetivo la creación de un EcoParque.
De acuerdo a la investigación, el porcentaje de sobrevivencia de los embriones de salamandras que viven en charcos contaminados es mayor que el de aquellos que viven en bosques.
A pesar de ser la primera vez que se realizaba este tipo de procedimientos en Estados Unidos con orangutanes, el implante resultó exitoso.
Según las cifras, el número de anidaciones creció en la última temporada, lo que indicaría que la población de tortugas se estaría recuperando.
De acuerdo a la investigación, este ácido fórmico contribuiría entre un 60% y un 80% en la formación de las lluvias ácidas sobre la taiga en verano.
Los expertos elaboraron un sistema de visión que permite que los aviones tengan la misma ventaja que los insectos: una imagen fija del cielo y el horizonte.
Entre los nuevos especímenes descubiertos están la rana nocturna maulladora, cuyo croar es parecido al maullido de un gato, y la rana trotadora, única en la que tanto el macho como la hembra empollan los huevos.
Investigadores de EE.UU. estudiaron piqueros de Nazca en las Islas Galápagos y encontraron "la perpetuación de un ciclo de violencia". Como en los humanos.