El presidente salvadoreño hizo una serie de preguntas a Grok, la inteligencia artificial de la red social antes llamada Twitter. Republicó las respuestas, a excepción de una.
27 mar 2025 07:35 AM
El presidente salvadoreño hizo una serie de preguntas a Grok, la inteligencia artificial de la red social antes llamada Twitter. Republicó las respuestas, a excepción de una.
El líder venezolano advirtió a sus connacionales que tengan pensado viajar a Estados Unidos por el aumento de controles migratorios y acusó "hostigamiento".
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', y entrevistado por Consuelo Saavedra, el candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, dijo que el recinto penitenciario estaría listo, de iniciar su potencial mandato, en "un año o un año y medio". Precisó que no expulsaría a los extranjeros que incumplan la ley mientras la frontera no esté "cerrada" porque "volverían a entrar por Colchane". "El que hoy día está preso y es un delincuente de otra nacionalidad va a cumplir su pena acá", planteó. En tanto, consultado por las deportaciones de venezolanos desde EE.UU. a cárceles de El Salvador, Kast afirmó que si Nayib Bukele le ofrece "una vacante para una beca de por vida en una cárcel" de su país para asesinos, violadores y torturadores, él "la tomaría". Revisa en el video la entrevista completa.
Una madre venezolana clama la inocencia de su hijo, quien fue deportado desde EE.UU. y encerrado en la megacárcel de Nayib Bukele, acusado de pertenecer al Tren de Aragua.
Nayib Bukele recibió deportados venezolanos en su megacárcel, enviados por Donald Trump, a cambio de millones de dólares y alianzas políticas. ¿Qué hay detrás de este acuerdo?
Desde su administración aseguran que se trata de miembros del Tren de Aragua. Para justificar la medida, el mandatario apeló a una norma que data de 1798.
Cientos de venezolanos del Tren de Aragua fueron deportados a El Salvador y residirán en la megacárcel de Bukele por al menos un año. Ante ello, el mandatario salvadoreño se burló de un juez que intentó frenar las deportaciones.
En el método de Nayib Bukele para combatir la delincuencia, el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) es su herramienta más poderosa. Ahora, la imponente cárcel también será el hogar de delincuentes venezolanos que fueron deportados por el gobierno de Donald Trump. Así es la vida, detrás de sus rejas.
El magistrado de Washington bloqueó la aplicación de una ley de guerra del siglo XVIII, que Trump invocó para expulsar a casi 300 detenidos relacionados con el Tren de Aragua. El caso desató polémica sobre el amplio poder presidencial y la rapidez con la que actúa la administración republicana.
La Administración Trump arregló las expulsiones antes de que un juez federal declarara una suspensión de 14 días sobre el uso de la norma. Además, se incluye la expulsión de más de una veintena de integrantes de la Mara Salvatrucha.
El presidente de El Salvador había anunciado el sábado el cierre del hospital Chivo Pets, Sin embargo, el domingo se retractó de su decisión, ordenando su reapertura y un aumento de inversión para el centro que ha brindado más de 3,6 millones de atenciones desde su inauguración, en 2022.
El candidato presidencial de Republicanos elogió la carta de parlamentarios gremialistas al Ejecutivo, en la que piden que se negocie con el mandatario salvadoreño el envío de reos de alta peligrosidad a ese país. De paso, aludió a una entrevista de 2022 donde la exalcaldesa de Providencia tildó de "demagogo y populista" a Bukele.
Los parlamentarios citarán al canciller ante la comisión de Relaciones Exteriores para dar cuenta de la propuesta.
Después de que el gobierno de Donald Trump enviara un delegado para negociar con Nicolás Maduro, el secretario de Estado, Marco Rubio, aseguró que no se trató de un acto de reconocimiento, y que en realidad están preparados para tomar medidas severas contra Venezuela.
El presidente de El Salvador anunció que han ofrecido a Estados Unidos recibir a delincuentes convictos del país a cambio de una tarifa.