Este acto podría ser el último al que acudan muchos ex prisioneros debido a su avanzada edad.
La Tercera
28 ene 2015 01:50 AM
Este acto podría ser el último al que acudan muchos ex prisioneros debido a su avanzada edad.
El mayor campo de concentración de la era nazi contuvo 1,3 millones de deportados, de los que sobrevivieron 200.000, lo que lo convierte en el símbolo del Holocausto.
Un oficial del ejército soviético fue el primero en ingresar al campo de concentración en la mañana del 27 de enero de 1945 tras el abandono del comando nazi. En una entrevista, contó qué vio y cómo se sintió.
Cada vez hay menos sobrevivientes que pueden contar en primera persona el drama del más conocido campo de concentración nazi durante la Segunda Guerra Mundial, pero cada vez más turistas van a visitarlo.
Cada vez hay menos sobrevivientes que pueden contar en primera persona el drama del más conocido campo de concentración nazi durante la Segunda Guerra Mundial, pero cada vez más turistas van a visitarlo.
Las autoridades municipales de Schwerte explicaron que el edificio ya ha acogido a peticionarios de asilo en el pasado y hace poco funcionó como taller de artistas.
La sombra de la duda, señala que la diseñadora incluso usó su influencia para recuperar la industria de perfumes que había sido comprada por una familia judía.
Con el eslogan nazi "El trabajo te hace libre", fue robada del antiguo campo de concentración en Alemania.
"Ella (Dilma Rousseff) puede seguir a su publicista, que en verdad me parece discípulo de (Joseph) Goebbels", afirmó el candidato opositor de las presidenciales.
El ministerio del Interior y la Comuna paga un arriendo de 4.600 euros, para evitar una peregrinación nazi, pero ahora busca un nuevo inquilino para deshacerse del edificio incómodo.
Durante el año 2006 Waltraut Böser, una mujer en el sur de Chile, huía de la prensa.
Una polera a rayas azules y blancas con una estrella de seis puntas en el lado izquierdo fue lo que inició la polémica por redes sociales. La marca española pidió disculpas y retiró la prenda de las tiendas.
Hoy se realizan masivos homenajes para recordar a las vícticas de la llamada "liquidación de Zigeunerlager" en Auschwitz-Birkenau.
Los nazis eligieron la foto de Hessy Taft como símbolo de la belleza de la raza aria para la portada de una revista de 1935. La familia tuvo que refugiarse en EE.UU. huyendo del nazismo y recién ahora se conoce su secreto
El 31 de diciembre del próximo año quedarán libre los derechos de la obra escrita por el líder nazi, por lo que se busca continuar su edición y publicación.