Científicos analizaron pinturas donde se muestran formas, siempre rojas, realizadas con óxido de hierro, aplicadas con las yemas de los dedos y otros utensilios, que demuestran que había una intención de crear arte.
10 ago 2021 10:01 AM
Científicos analizaron pinturas donde se muestran formas, siempre rojas, realizadas con óxido de hierro, aplicadas con las yemas de los dedos y otros utensilios, que demuestran que había una intención de crear arte.
Se llama Svante Pääbo y se hizo mundialmente famoso tras decodificar el genoma de estos antiguos homínidos y revelar que los humanos modernos se mezclaron con ellos hace miles de años. El científico sueco acaba de ganar el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y asegura que sus investigaciones podrían revelar cómo el hombre actual llegó a dominar el planeta.
Esto según un estudio publicado en la revista británica Proceedings of the Royal Society B, la cual se basa en los cánones de belleza de hoy.
Una investigación determinó que esa especie realizó dibujos simbólicos muchos años antes que los primeros homo sapiens.
El descubrimiento confirma que los neandertales utilizaban mezclas de pigmentos sofisticadas y practicaban la ornamentación del cuerpo, incluso mucho antes que ello se haya podido documentar entre los primeros hombres modernos de África.
Estos datos genéticos definen muchas características de las personas, tales como rasgos de la apariencia física, la dieta, el comportamiento y los patrones de sueño.
Una investigación abarcó las condiciones ambientales y climáticas en las que vivieron las comunidades neandertales, con entornos fríos y lluviosos que derivaron en el enfriamiento que condujo a la última glaciación.
Se trata de la primera evidencia física que sitúa a ambas especies en el mismo lugar y época.
Dos estudios simultáneos demostraron que esta especie está mucho más cerca del ser humano actual de lo que se creía.
Esto tras analizar las estrías de más de 60 piezas dentales de esta especie que habitó en la cueva El Sidrón, ubicada en la provincia de Asturias al norte de España.