Nebulosa

29 ABRIL
Telescopio James Webb captura detalles nunca antes vistos de nebulosa a 1.300 años luz de la Tierra
El observatorio ha capturado las imágenes infrarrojas más nítidas hasta la fecha de uno de los objetos más distintivos de nuestros cielos, la Nebulosa Cabeza de Caballo.
Qué Pasa

Telescopio James Webb captura detalles nunca antes vistos de nebulosa a 1.300 años luz de la Tierra

27 DICIEMBRE
El inédito registro de la nebulosa del “Pollo Corredor” desde Chile
La nebulosa abarca varias regiones y se sitúa en la constelación de Centaurus, aproximadamente a 6.500 años luz de la Tierra.
Tendencias

El inédito registro de la nebulosa del “Pollo Corredor” desde Chile

09 NOVIEMBRE
Astrónomos chilenos participan del hallazgo de una inusual nebulosa en nuestra galaxia
El director del Instituto de Astrofísica de la Universidad Andrés Bello, Dante Minniti, y el profesor Juan Carlos Beamín, de la misma institución, son parte del grupo internacional de astrónomos que descubrieron una nebulosa que brilla al compás de su estrella recién nacida, fenómeno que tiene perplejos a los científicos.
Qué Pasa

Astrónomos chilenos participan del hallazgo de una inusual nebulosa en nuestra galaxia

03 JULIO
Estas son las mejores imágenes astronómicas según el concurso de fotografía más grande del mundo
El Observatorio Real de Greenwich ha presentado a los finalistas de la competencia Fotógrafo de Astronomía del Año 2023. Este concurso anual para fotógrafos profesionales y aficionados atrajo más de 4.000 entradas de 64 países en todo el mundo. ¿Quién se llevará el prestigioso premio este año?
Qué Pasa

Estas son las mejores imágenes astronómicas según el concurso de fotografía más grande del mundo

01 FEBRERO
Meteoritos en la Antártica: ¿Qué nos cuentan estas rocas extraterrestres sobre el universo?
De acuerdo a los catastros, más de la mitad de todos los meteoritos encontrados en la Tierra caen en el continente blanco. ¿Qué tiene en particular la Antártica que gran parte de estas rocas lleguen a parar allí?
Qué Pasa

Meteoritos en la Antártica: ¿Qué nos cuentan estas rocas extraterrestres sobre el universo?

31 DICIEMBRE
Revisa las impresionantes imágenes que dejó el Telescopio James Webb en su primer año
Para celebrar su primer año reunimos las imágenes más memorables de 2022, que van desde las galaxias más distantes hasta tomas de nuestro sistema solar.
Qué Pasa

Revisa las impresionantes imágenes que dejó el Telescopio James Webb en su primer año

27 OCTUBRE
De proporciones cósmicas: Telescopio Espacial Hubble capta misterioso y extraño “ojo de cerradura”
El fenómeno fue registrado en la constelación de Orión. La imagen aún tiene a los científicos confundidos.
Qué Pasa

De proporciones cósmicas: Telescopio Espacial Hubble capta misterioso y extraño “ojo de cerradura”

15 OCTUBRE
¿Megaestructura extraterrestre? ¿Huella digital? Foto del James Webb deja perplejos a astrónomos
Una imagen que desconcertó a los astrónomos ha causado revuelo ya que parece una especie de "huella digital cósmica". Una rara pero hermosa postal que ocurre cada ocho años.
Qué Pasa

¿Megaestructura extraterrestre? ¿Huella digital? Foto del James Webb deja perplejos a astrónomos

30 JULIO
Una impresionante mariposa espacial captada por un telescopio ubicado en Chile
La imagen fue captada por el telescopio Very Large Telescope (VLT), de la ESO, ubicado en el cerro Paranal, en el norte del país, y muestra una nebulosa planetaria.
Qué Pasa

Una impresionante mariposa espacial captada por un telescopio ubicado en Chile

12 FEBRERO
Observatorio en Chile logra captar imagen detallada nunca antes vista de la "Nebulosa de la Tarántula"
Los astrónomos europeos informaron sobre la imagen más nítida hasta ahora de la "Nebulosa de la Tarántula", un paisaje cósmico repleto de cúmulos de estrellas, nubes brillantes de gas y restos de supernovas en la Gran Nube de Magallanes, a 160.000 años luz de distancia. Según informó en un comunicado el Observatorio Austral Europeo, el telescopio de rastreo VST instalado en su observatorio en el Paranal, Chile, logró captar con todo detalle esta nebulosa, que representa la región estelar más brillante y energética de las 50 galaxias más próximas a la Vía Láctea, el denominado Grupo Local. Fuente: EFE
La Tercera TV

Observatorio en Chile logra captar imagen detallada nunca antes vista de la "Nebulosa de la Tarántula"

13 FEBRERO
ESO fotografía las nebulosas Parpa de Gato y Langosta en foto de 2 mil millones de píxeles
La fotografía, capturada con la megaCAM de 256 megapíxeles ubicada en Chile, es una de las mayores imágenes que el Observatorio Austral Europeo ha logrado tomar.
Histórico

ESO fotografía las nebulosas Parpa de Gato y Langosta en foto de 2 mil millones de píxeles

13 FEBRERO
Astrónomos descubren desde Chile los "pilares de destrucción" en la nebulosa Carina
Se trata de inmensas nubes de polvo y gas dentro de un centro de formación de estrellas que se encuentra, aproximadamente, a 7.500 años luz de distancia.
Histórico

Astrónomos descubren desde Chile los "pilares de destrucción" en la nebulosa Carina

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE