Neurociencia
15 OCTUBRE
La también doctora en Ingeniería, además de coautora e instructora de uno de los cursos más populares de la plataforma Coursera, Learning How To Learn, aborda el impacto de la Inteligencia Artificial Generativa en el proceso del aprendizaje, sus barreras pero también su buen uso, en un escenario cada vez más cambiante con la introducción de nuevas tecnologías.
Barbara Oakley, neurocientífica: “Literalmente te vuelves más tonto (en el proceso de aprendizaje) al tener un celular a la mano”
13 OCTUBRE
Dentro de la infinidad de sensaciones que se pueden experimentar durante la actividad sexual, algunas personas visualizan colores, perciben sonidos o sienten sabores específicos. Lo que podría parecer una fantasía psicodélica tiene, en realidad, una explicación neurológica: aquí, especialistas profundizan en qué consisten los llamados orgasmos sinestésicos.
Qué son los orgasmos sinestésicos y por qué algunos sienten desde colores hasta sonidos durante el sexo
06 OCTUBRE
11 JULIO
Un estudio neurológico realizado por expertos del Hospital Universitario Nuestra Señora de La Candelaria de España, comprobó que el género musical es el que genera más actividad cerebral, despertando otras zonas neuronales además de las encargadas de procesar el sonido. Acá te lo contamos.
¿Qué le pasa a tu cerebro cuando escuchas reggaetón?
06 JULIO
02 JUNIO
La postura que predomina entre los especialistas es que estos sistemas no son conscientes ni han podido desarrollar algún grado de conciencia. Sin embargo, algunos han afirmado que ciertos modelos parecen serlo y otros sostienen que esto será probable en un futuro próximo.
Por qué algunos expertos piensan que la Inteligencia Artificial de nuestros celulares y computadores ya cobró conciencia
06 MAYO
03 MAYO
El neurocientífico argentino ha orientado su trabajo a responder con las armas de la ciencia una pregunta eterna: ¿Qué nos hace humanos? En el camino descubrió unas aliadas interesantes: las neuronas de Jennifer Aniston.
Rodrigo Quian Quiroga, físico argentino: “Hoy la diferencia entre el humano y la IA es mucho más sutil”
20 ABRIL
La especialista publicó Neurohábitos, libro en el que comparte herramientas prácticas para “reconfigurar el cerebro y alcanzar un bienestar mental óptimo”. En entrevista con La Tercera, aborda algunos puntos a tener en cuenta.
4 claves para aprender a manejar nuestros hábitos y potenciar nuestro bienestar, según la neurocientífica Nicole Vignola
03 FEBRERO
El neurocientífico participó en la última versión de Congreso Futuro, donde también mostró los últimos resultados de su investigación y habló sobre la importancia de hacer que jóvenes puedan participar en estudios científicos, incluso antes de terminar el colegio.
Tim Marzullo, el neurocientífico que probó que las plantas sienten dolor con la ayuda de niños y niñas
Lo más leído
1.
3.
4.
¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰
Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE























