El fallo inédito del máximo tribunal estimó que la empresa debió inhibirse de recopilar y almacenar la información biométrica del adolescente, "puesto que estos son datos sensibles con una protección reforzada".
13 feb 2025 10:11 AM
El fallo inédito del máximo tribunal estimó que la empresa debió inhibirse de recopilar y almacenar la información biométrica del adolescente, "puesto que estos son datos sensibles con una protección reforzada".
Los acusantes afirmaron que la acción generada por la empresa de Sam Altman vulnera neuroderechos plasmados en la Constitución vigente. Sin embargo, la acción judicial fue finalmente declarada inadmisible por la Corte de Apelaciones de Valparaíso.
El máximo órgano jurisdiccional dictaminó que el lector cerebral de la empresa Emotiv vulnera las garantías del artículo 19 de la Constitución.
La subsecretaria de Ciencia participó en la instancia donde los representantes de Estados miembros de la ONU se reunieron para consensuar recomendaciones globales en el desarrollo de la neurotecnología.
La Corte de Apelaciones de Santiago desestimó el recurso de protección interpuesto contra la firma norteamericana Emotiv, la cual comercializa un dispositivo capaz de leer y almacenar información neuronal. Se trata del primer traspié de la recién promulgada ley de neuroderechos, una pionera normativa a nivel mundial.
Metaverso Legal es un mundo virtual en 3D donde, a través de unas gafas de realidad inmersiva, la persona puede realizar servicios ligados al mundo jurídico: desde reuniones con abogados hasta espacios de esparcimiento para compartir con otras personas en tiempo real.
El director de cine, que ahora deambula en la neurociencia, fue el encargado de abrir la primera jornada del Congreso Futuro.
El director realizó un documental llamado Theatre of Thougts, donde aborda los potenciales beneficios y riesgos de la neurotecnología. Herzog se presentará en el Congreso Futuro, donde hablará de un documental sobre la ley de neuroderechos aprobada en Chile.
La primera versión del Congreso Internacional de Inteligencia Artificial, que concluyó este sábado, tuvo importantes anuncios ministeriales y exposiciones de alto nivel académico, técnico y científico.
Exitosa primera jornada de Congreso Internacional IA, Plataformas Digitales y Metaverso, anuncia instalación del Laboratorio Interdisciplinario y Transversal de para Pensamiento Estratégico de la era digital.
El congreso será transmitido por el canal de Youtube de TV Senado y hablará de temas como políticas en neuroderechos y la privacidad de datos en Internet.
“Chile tiene futuro desde sus territorios” es un informe creado por la Comisión Desafíos del Futuro del Senado, documento entregado al nuevo gobierno en que se repasa la labor científica del organismo en los últimos cuatro años y plantea los temas pendientes y cómo abordarlos.
Esta tarde, el Senado votará la llamada ley
Parlamentarios, científicos y abogados se unieron para que Chile sea el primer país en contar con una legislación que proteja a las personas de la tecnología de datos pero sin dejar de avanzar en el desarrollo científico necesario para el mundo moderno.