El Ejecutivo aseveró que el régimen chavista "se ha caracterizado por descalificar a quienes han afirmado que en Venezuela existe violación de derechos humanos”.
29 mar 2025 12:18 PM
El Ejecutivo aseveró que el régimen chavista "se ha caracterizado por descalificar a quienes han afirmado que en Venezuela existe violación de derechos humanos”.
El Ministerio de Exteriores de Venezuela señaló que la Corte Penal Internacional "no es un tribunal que ventila las fábulas fantasiosas de imberbes politiqueros, ni un escenario para montajes mediáticos".
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha manifestado su rechazo a los aranceles anunciados por el Gobierno de Estados Unidos.
El líder venezolano advirtió a sus connacionales que tengan pensado viajar a Estados Unidos por el aumento de controles migratorios y acusó "hostigamiento".
El gobernante venezolano aseguró que el grupo criminal fue derrotado en su país y acusó al fallecido expresidente Sebastián Piñera de traer a sus integrantes a Chile.
“Sus palabras representan una falta de respeto", afirmó la autoridad de gobierno.
El gobernante del país caribeño sostuvo que la organización criminal "efectivamente existió" en territorio venezolano, pero recalcó: "Los combatimos, los desmembramos, los acabamos. El Tren de Aragua es historia, es polvo cósmico en Venezuela".
El comunicado suscrito el viernes en Canadá por los responsables de Exteriores de los países del G7 y de la Unión Europea tachaba de “inaceptable” la incursión de un buque venezolano en aguas cercanas a Guyana.
Nicolás Maduro está preparando su primera reforma constitucional de amplio alcance, que abarcaría la modificación de unos 80 artículos y podría incluir la formalización del poder comunal. Analistas consultados por este medio plantearon que el mandatario buscaría desmontar los contrapesos institucionales y limitar aún más a la oposición.
En una entrevista con el medio Financial Times, la líder opositora dijo que el retiro de la licencia a Chevron cortará el flujo de dinero clave para las fuerzas de seguridad de Nicolás Maduro. Esto, luego de que Donald Trump diera un serio golpe al chavismo tras revocar una licencia que permitía a Venezuela exportar parte de su petróleo a EE.UU.
Esperamos que tanto las investigaciones desarrolladas en Chile como las que lleva a cabo la Corte Penal Internacional conduzcan a que se haga plena justicia respecto de este tipo de crímenes.
El abogado Juan Carlos Manríquez abordó las sospechas sobre la eventual participación del coronel en el secuestro y homicidio del refugiado venezolano.
Trump acusó que “el régimen no ha estado transportando a los criminales violentos que enviaron a nuestro país” con “el ritmo rápido que habían acordado”.
Reside en Miami desde el 2011 y su humor se basa en contar historias sobre latinos en Estados Unidos. No esconde su tendencia a la derecha política, no solo en sus rutinas, sino también en redes sociales. También ha lanzado dardos contra el Che Guevara y la corrección política. “Por ahí hay un montón de gente que aún lloran por Allende. ¡Que pobreza de mente tan arrecha!”, dijo una vez, para después sumar: "Nadie sabe lo que es la izquierda hasta que le pasa”.