El número uno nacional se inclinó en dos sets ante el búlgaro en los cuartos de final del último Masters 1.000 de la temporada.
Carlos González Lucay
1 nov 2019 11:56 AM
El número uno nacional se inclinó en dos sets ante el búlgaro en los cuartos de final del último Masters 1.000 de la temporada.
El austriaco derrotó al argentino Diego Schwartzmann en la final y consiguió su quinto título de la temporada.
Nicolás Massú, capitán de la escuadra nacional, entregó la lista de jugadores para enfrentar a Argentina y Alemania en Madrid.
Presentado oficialmente el regreso del gran tenis competitivo en 2020, Santiago se lanza a la seducción de buenos jugadores y a la remodelación del Court Central del Nacional.
El extenista alemán pudo arrebatarle a Chile parte de su mayor éxito deportivo. El recuerdo de Atenas 2004, en la final del dobles ante González y Massú, es una mezcla de sensaciones para él. Su mayor logro, dice, y quizás su mayor pena.
Las dos preseas doradas obtenidas por los deportistas son, sin lugar a dudas, uno de los logros más importantes del país. Una historia dorada, llena de gloria, pero no exenta de drama y emoción, que fue contada en primera persona semanas después por sus mismos protagonistas a La Tercera. Aquí, el relato de cómo dos tenistas alcanzaron la gloria en la tierra de los dioses.
Los caminos de los campeones de Atenas 2004 se cruzaron por primera vez hace 30 años, en una historia con varios puntos en común y una amistad que perdura hasta hoy.
El capitán de Copa Davis perdió en dos sets en la competencia de dobles del ATP 250 Kitzbühel.
El chileno jugará un torneo profesional a seis años de haberse retirado del tenis. Junto a Moritz Thiem, enfrentará a Hugo Dellien y David Vega.
El capitán de Copa Davis expresa su alegría por jugar en la competencia de dobles del ATP 250 de Kitzbühel, donde tendrá como compañero a Moritz Thiem, hermano de Dominic, su pupilo. Eso sí, aclara que su vuelta es solo por este torneo.
Después de seis años de su retiro profesional, el campeón olímpico vuelve al torneo que ganó en 2004.
Garin y Jarry se ubican en el top 40, en una temporada en la que ambos elevaron la vara en el ranking.
Con sus logros, los dos tenistas nacionales se han encargado de regresar a este deporte a hitos que no se conseguían desde la época de Marcelo Ríos y de los campeones olímpicos.
El número del país cayó en el debut ante el ruso, sumando su cuarta derrota consecutiva. Ahora se enfocará en la temporada de cemento.
Nicolás Jarry venció a Jérémy Chardy y avanzó a semifinales en Suecia. Con este resultado, en el peor de los casos, el lunes aparecerá en el casillero 49 del ranking ATP. Desde junio de 2007 que dos chilenos no ocupaban al mismo tiempo un puesto entre los 50 mejores del planeta. Los últimos fueron Fernando González y Nicolás Massú.