El tenista nacional remontó ante el francés y Chile volverá a tener a dos jugadores en el selecto grupo después de 19 años. Jano disputará su tercera final de la temporada e irá en busca del número uno del país.
28 jun 2024 11:39 AM
El tenista nacional remontó ante el francés y Chile volverá a tener a dos jugadores en el selecto grupo después de 19 años. Jano disputará su tercera final de la temporada e irá en busca del número uno del país.
El tenista nacional se convirtió en flamante embajador de Panam Sports para la cita que comienza el 26 de julio y no esconde su alegría por participar por primera vez en la cita de los anillos.
A 20 años de la obtención de su histórico oro en Atenas, el viñamarino será el encargado de conducir a Nicolás Jarry, Alejandro Tabilo y Tomás Barrios en la arcilla de Roland Garros. También, de acuerdo a los criterios de la ITF, los participantes en duplas están definidos.
Los héroes nacionales anunciarán este lunes las actividades para festejar la histórica hazaña, entre ellas, una jornada de exhibiciones el próximo 20 de agosto, donde se enfrentarán a dos de sus más clásicos rivales en Atenas.
El tenista nacional encabezará a los jugadores de la región en el ranking, algo que Chile no conseguía desde la edición 2007 del Grand Slam francés. Además, protagonizará una interesante lucha con Alejandro Tabilo en la disputa por el número uno del país.
El tenista nacional valoró el haber alcanzado su primera final de Masters 1000 de su carrera y destacó la forma en que sacó adelante su partido frente a Tommy Paul.
El capitán del equipo chileno de Copa Davis destacó el buen presente del tenis local y, en específico, del flamante semifinalista del Masters 1000 de la capital italiana. "Lo más importante es mantener la regularidad", manifestó.
El austriaco dejará de jugar en el ATP de Viena a final de temporada.
El capitán de Copa Davis reveló una historia desconocida sobre cómo debió enfrentar a un rival que quiso hacerle trampa. Además, se refirió a la pérdida de su abuela materna hace unas semanas.
El triple medallista olímpico en una entrevista junto a Nicolás Massú abordó el momento de los jugadores nacionales, a quienes calificó como "de primer nivel mundial". Junto con el Vampiro recordaron las hazañas de Atenas 2004.
Las leyendas nacionales disputaron un duelo lleno de emociones en San Francisco de Mostazal.
A pesar de sus cortos 24 años, el chileno ha tenido que dar la vuelta larga con participación en el tenis universitario de Estados Unidos y extremar esfuerzos en más de una ocasión para costear su carrera y cosechar sus primeros frutos a nivel ATP.
El ex pupilo de Nicolás Massú no lo pasa nada bien. Atrás quedaron los momentos de gloria cuando consiguió levantar el trofeo del US Open. Ahora, ya separado del doble medallista olímpico, las lesiones no lo han dejado respirar en su intento por retomar el nivel que alguna vez lo llevó a ser 3° del ranking ATP.
El Bombardero va a disputar una exhibición contra Nicolás Massú el próximo 5 de abril. Aparte de jugar de vez en cuando, su foco hoy está puesto en su familia y en varios proyectos. También revela un cambio de planes en relación a su lugar de residencia en el corto plazo.
El capitán analizó el grupo que deberá enfrentar el equipo nacional en Zhuhai, donde Estados Unidos, Alemania y Eslovaquia son los rivales a vencer.