La ciudad fue una de las más afectadas este fenómeno climático, donde hubo vientos de más de 90 km/h y las temperaturas ascendieron a los 30°.
La Tercera
9 jul 2016 07:44 AM
La ciudad fue una de las más afectadas este fenómeno climático, donde hubo vientos de más de 90 km/h y las temperaturas ascendieron a los 30°.
Según información de la Onemi el fenómeno climático dejo 70 personas albergadas, ocho viviendas destruidas, seis viviendas con daño mayor y 3.041 clientes sin suministro eléctrico
La Onemi declaró Alerta Amarilla para la región de Tarapacá, por el núcleo frío en altura que se registra en la zona.
Arica, Iquique y Calama, son algunas de las zonas más afectadas por el fenómeno climático.
El número dos del ranking mundial se lució esta mañana en la peligrosa ola El Gringo, sumando la mayor combinación de la jornada con 17 puntos. En la competencia femenina, se destacó la representante chilena Paloma Freygang.
Las comunas piden aplicar un instrumento llamado Pedze, que permite el desarrollo en zonas extremas.
Es de Antofagasta, fue madre a los 15 y dejó a su marido en el norte cuando asumió la cartera de Minería. De muy bajo perfil, es de las ministras menos conocidas. "La cosa cambia en mi región. Es que no pertenezco a las grandes cúpulas políticas. Soy de Antofagasta y el día que deje de cumplir este rol, allá volveré. Esa es mi casa".
Piezas elaboradas en los pequeños talleres de artesanos del norte, centro y sur del país, además de otras de Artesanías de Chile, protagonizan esta moda. Un tributo al trabajo de los productores locales que –a mano, a palillos o a telar y materialidades nobles– crean prendas y accesorios que son un lujo, con técnicas que se transmiten de generación en generación o de una cultura a otra.
La bala podría haber rebotado en el montacarga antes de impactar al trabajador. En el enfrentamiento hubo más de 30 disparos.
Autoridad resolvería el problema en la primera semana de junio. 57 colegios siguen sin clases.
Habrá atención sicológica y siquiátrica post traumática para las víctimas de los desbordes en la Región de Atacama. También viajaron cirujanos, cardiólogos, pediatras, traumatólogos, anestesistas y radiólogos.
Dar a luz sin anestesia mientras el pueblo se hunde. O estar con el barro hasta el cuello, sosteniendo en alto a su guagua para que se salve. Estas son algunas de las hazañas que tuvieron que sortear las mujeres durante el aluvión que azotó a la Región de Atacama. Aquí relatan, un mes después, las horas en las que el instinto materno pudo más que la fuerza de la naturaleza.
Alud bajó desde la cordillera por la quebrada de la reserva natural Pan de Azúcar e hizo retroceder la orilla de la playa. Sernapesca inició la limpieza del litoral, pero los habitantes de la caleta se quejan por la falta de visitantes y el impacto económico que les genera.
Luego de tener total claridad de los efectos de la tragedia que afectó al norte del país, se analizará de dónde se extraerán los recursos.
Los restos fueron encontrados por personal de guía en la playa de Caleuche, cerca de Chañaral. El SML realizará los exámenes de ADN.