"Lo que importa es que el gobierno boliviano, el presidente Evo Morales, ha expresado su solidaridad", destacó Jorge Ledezma, titular de Defensa, y explicó que "no hemos venido a provocar a absolutamente nadie".
La Tercera
31 mar 2015 01:42 PM
"Lo que importa es que el gobierno boliviano, el presidente Evo Morales, ha expresado su solidaridad", destacó Jorge Ledezma, titular de Defensa, y explicó que "no hemos venido a provocar a absolutamente nadie".
El organismo técnico realizó una inspección estructural de los depósitos ubicados en zonas definidas como "críticas" por su cercanía con centros urbanos.
Las nuevas viviendas de emergencia comenzarán a llegar al norte el jueves a las localidades afectadas en el norte del país.
Las 1.200 casas son de 24 metros cuadrados y cuentan con un baño individual, además de sistema eléctrico y termopanel. "La calidad que estamos entregando es muy distinta a la de situaciones anteriores", dijo el ministro Rodrigo Peñailillo.
Mediante un comunicado la institución indicó que las cifras recopiladas por el jefe nacional de operaciones Usar deben ser cotejadas por Onemi.
El vocero de Gobierno entregó detalles de la reunión que se llevó a cabo en La Moneda pero aseguró que no es posible entregar plazos ni una cifra de recursos para la reconstrucción mientras no se tenga el catastro de los daños.
Aún no se ha logrado establecer contacto con Ariel Ticona y Esteban Rojas, ambos residentes en la localidad de Paipote, una de las zonas más afectas por el frente meteorológico.
Los habitantes de Copiapó y Chañaral conviven con las fuerzas militares que imponen seguridad en medio del desastre.
En Chañaral, en tanto, destrucción se estimó en un 20%.
Además, el secretario de Estado anunció que los siete ministros que están desplegados en la zona seguirán trabajando hasta retornar a la normalidad.
Estos son los lugares donde puedes ir a dejar agua embotellada, útiles de aseo personal y alimentos no perecibles que serán enviados a las regiones afectadas por el frente meteorológico que afectó a tres regiones de norte del país.
Fernando Isla, quien perdió a su hijo en el tsunami de 2010, no dudó cuando vio las imágenes de devastación: partió desde Dichato a Atacama para ayudar.
Un poblador, que amenazó con quemarse a lo bonzo, se enfrentó con carabineros cuando los policías intentaron disuadirlo.
En la comuna de Antofagasta, la municipalidad ya ha removido 280 toneladas de barro de las calles. Según catastro preliminar del Minvu, 14.167 viviendas resultaron dañadas en la Región de Atacama.
"No hubo candados, ni personas encerradas, por eso queremos desmentir categóricamente las informaciones aparecidas en algunos medios", señalaron desde Frutícola Atacama.