El problema se produjo entre Iquique y Arica, en el sector de Chiza. Para este lunes se esperan 10 mm en la precordillera.
A. Chechilnitzky y F. Massone
10 feb 2019 09:07 PM
El problema se produjo entre Iquique y Arica, en el sector de Chiza. Para este lunes se esperan 10 mm en la precordillera.
Por su parte, Chuqui subterránea debería volver a funcionar regularmente el próximo martes, según informó Codelco.
Sin embargo, la cifra podría descender durante el año mediante acciones específicas.
Seis personas fallecidas, 99 viviendas destruidas y más de un centenar de albergados son el resultado de los eventos climatológicos que han afectado a las Regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta desde que comenzaron hace poco más de una semana.
Organismo entregó su balance respecto de la provincia de El Loa y la comuna de Antofagasta respecto de las intensas lluvias que se han registrado en la zona cordillerana de esos sectores en las últimas horas.
Por su parte, la mina El Abra de Freeport informará mañana la situación en que se encuentran producto de las intensas precipitaciones.
El fenómeno meteorológico sorprendió a los habitantes de la zona norte del país durante la madrugada de hoy. Fuertes relámpagos y truenos iluminaron el cielo nocturno de Arica durante varios minutos, despertando a los pobladores que compartieron sus registros a través de Twitter. Fuente: Twitter/@luchitabe
Antofagasta, Coquimbo e Iquique son las capitales regionales que presentan los mayores índices de concentración de población. Elevados precios de viviendas y falta de planificación están entre las principales razones.
Los momentos fueron registrados durante la madrugada. Fuente: Twitter/@CynthiAyalaQ
Residentes y municipio están alertas ante proliferación de estas aves, aparentemente producto de un vertedero.
El epicentro del temblor se produjo en el fondo del mar a una distancia de 50 kilómetros de la ciudad de Iquique. Hasta el momento, se desconoce si existen víctimas, sin embargo, un usuario de Twitter capturó el momento en que ocurrió un gran deslizamiento de tierra en la localidad de Bajo Molle, cerca de la ciudad nortina. Fuente: Twitter/@ce1ugb_
Según el Centro Sismológico Nacional, la magnitud del temblor fue de 5.3 Richter, a 33 Km al Sur de Moquegua.
Según Sismología, el movimiento telúrico tuvo su epicentro a 47 kilómetros al norte de Camiña. Onemi informó de derrumbes en la ruta a la altura de la cuesta Chaca y Camarones.
Estudio revela promedio de 1,6 unidades de basura por metro cuadrado en las riberas de 23 ríos. En Arica y Antofagasta la cifra se eleva a 4,3 unidades, llegando a un máximo de 18 unidades en el río Lluta.