Entre las víctimas hay tres menores de edad, los que fueron aplastados por la acumulación de personas en la estación de trenes. Las autoridades anunciaron una investigación por el hecho.
15 feb 2025 09:22 PM
Entre las víctimas hay tres menores de edad, los que fueron aplastados por la acumulación de personas en la estación de trenes. Las autoridades anunciaron una investigación por el hecho.
La planificación diaria para garantizar su seguridad y tranquilizar a sus familiares es un trabajo invisible que las mujeres realizan para poder trabajar. Según la Organización Internacional del Trabajo, sólo el 30% de las mujeres indias de entre 15 y 64 años formaban parte de la población laboralmente activa en 2022. En Estados Unidos, la tasa correspondiente es del 68%.
Desde la semana pasada ha estado en vigencia una alerta de ola de calor en gran parte de India, que ha provocado desmayos de los estudiantes en las escuelas, el racionamiento del agua y una demanda sin precedentes de electricidad, atribuida en gran parte a los sistemas de aire acondicionado.
El índice de calidad del aire cayó hasta la categoría de “peligroso” en las principales ciudades de Asia meridional.
El primer ministro Narendra Modi se ha comprometido a amplificar la voz del llamado Sur Global. Esa promesa se pondrá a prueba esta semana cuando los líderes mundiales lleguen a Nueva Delhi para la cumbre del G20 de este año, que comienza el sábado.
Según datos del gobierno, en la capital de India hay más de 60.000 perros callejeros, a los que muchos de sus 20 millones de habitantes alimentan y miman, pero no son raros los casos en que atacan a personas.
Pese a los cuestionamientos de sectores de DD.HH., el gobierno del primer ministro Narendra Modi espera que las complejas labores para hacer que la capital india quede resplandeciente -un “proyecto de embellecimiento” a un costo de 120 millones de dólares- ayudarán a exhibir las capacidades culturales de la nación más poblada del mundo y a fortalecer su posición en el escenario mundial.
La calidad del aire ha empeorado hasta niveles muy peligrosos para la salud en el norte de India y en las zonas adyacentes de Pakistán.
Los contagios empezaron a caer en septiembre y ahora el país reporta, en promedio, 11.000 casos nuevos al día, 88% menos que en el peak, cuando llegaron a casi 100.000. Cuatro expertos hablaron con La Tercera para tratar de explicar este fenómeno.
La travesía de 20.000 km. a través de 18 países es organizada por la compañía de expediciones india Adventures Overland, la cual dijo a La Tercera que ya han tenido “más de 50.000 registros en el sitio web desde el anuncio” del viaje.
Una ley sobre ciudadanía del gobierno de Modi ha provocado choques entre hindúes y musulmanes. Sus detractores la consideran discriminatoria porque facilita la concesión de la ciudadanía a los refugiados, siempre y cuando no sean musulmanes.
En la capital de India, los niveles de la polución del aire superan largamente los que la OMS considera como tóxicos para los seres humanos. La contaminación ha puesto en jaque la práctica de actividades como salir a correr por las calles.
El sorpresivo fenómeno climático cubrió de blanco la capital y provocó complicaciones en la rutina de los habitantes: cierre de calles, colegios y centros comerciales, entre otros. Sin embargo, también dejaron increíbles postales que fueron compartidas en redes sociales. Fuente: Twitter/@kanchan_bhatia
Los índices de partículas finas ya alcanzaron y superaron valores insalubres pocas veces antes vistos. La calidad del aire es tan mala que en algunas zonas de la ciudad respirar equivale a fumar 50 cigarrillos diarios; niños y ancianos son los más vulnerables frente a la contaminación.
El embajador en Nueva Delhi dijo que están trabajando junto a distintas autoridades para lograr evacuar a los chilenos del país afectado por el terremoto 7,9.