El presidente de la UDI, Patricio Melero, remarcó que "lo ocurrido en Ñuñoa debe ser un estímulo para los partidarios de la Alianza para enfrentar los desafíos electorales futuros".
La Tercera
13 nov 2012 03:18 PM
El presidente de la UDI, Patricio Melero, remarcó que "lo ocurrido en Ñuñoa debe ser un estímulo para los partidarios de la Alianza para enfrentar los desafíos electorales futuros".
La vocera de Gobierno dijo que "históricamente, todas las elecciones que son muy reñidas terminan resolviéndose en el Tribunal Electoral".
El edil de RN en Ñuñoa celebró el resultado ratificado por el tribunal electoral metropolitano, que lo confirmó por un nuevo periodo en el cargo, tras aventajar por treinta votos a Maya Fernández.
El secretario general de RN, Mario Desbordes, destacó la actitud de Maya Fernández, y enfatizó que la victoria declarada por el tribunal electoral responde "a la decisión de los vecinos de Ñuñoa".
Según el Tribunal Electoral, Sabat obtuvo 34.247 sufragios, mientras que la candidata de la oposición, Maya Fernández, obtuvo 34.217. Con esto, el edil fue proclamado como alcalde de Ñuñoa por quinto periodo consecutivo.
El vicepresidente de la República, Andrés Chadwick, aseveró además que "la situación de Ñuñoa está siendo analizada y evaluada en las instancias electorales que siempre han existido".
La colectividad respondió a las declaraciones del ministro del tribunal metropolitano, Manuel Valderrama, quien dijo que el PS "nunca" presentó un recurso de nulidad.
El presidente del PS, Osvaldo Andrade, señaló que la acción de los abogados que representan a Maya Fernández "se presento cuando los antecedentes lo justificaron" y que esperan que el Tricel les dé la razón.
El edil de Ñuñoa, Pedro Sabat, también se refirió a su contrincante en las municipales, Maya Fernández. "Será, a lo menos, diputada. Le va a ir muy bien en la política", sentenció.
El límite para presentar apelaciones al recuento de votos que dieron el triunfo al actual edil ante el Tribunal Electoral se agotó anoche sin recibir reclamos del equipo de Maya Fernández.
Tras dar una conferencia de prensa en la que dijo que "el Tricel debiera darnos el triunfo", celebró lanzándose a la pileta ubicada frente a la municipalidad.
El alcalde de Ñuñoa señaló además que si asume el 6 de diciembre un nuevo período, incluirá "a esa Ñuñoa que apoyó a Maya".
La candidata del PS aseguró que esto es una victoria para Ñuñoa, dado que los votos para la oposición suman más del 50%.
La diputada de RN e hija del alcalde de Ñuñoa, calificó como "lamentables" las declaraciones de la senadora Isabel Allende quien se refirió a Maya Fernández como la "alcaldesa electa" de dicha comuna.
El proceso que realizó hoy el Tribunal Electoral de la RM dejó con una ventaja general de 13 votos al actual alcalde por sobre la candidata del PS. De todas formas, este conteo debe ser "calificado" por el Tribunal el próximo martes, paso que extiende el suspenso sobre quién será el futuro alcalde de Ñuñoa.
Senadora Isabel Allende (PS) anunció que esperará la calificación del proceso para determinar si llevarán el caso al Tricel.