La investigación incluyó a más de 500 mil personas dando como resultado dos subgrupos de alimentos asociados a una mayor mortalidad.
Josefa Zepeda
1 jul 2024 05:50 PM
La investigación incluyó a más de 500 mil personas dando como resultado dos subgrupos de alimentos asociados a una mayor mortalidad.
Aunque su consumo puede generar satisfacción, advierten que hay ciertos aspectos que se deben tener en cuenta. Especialmente, si son altamente calóricos.
Hay alimentos que parecen inofensivos y se muestran como opciones saludables, pero en realidad podrían tener más azúcar y aditivos de lo que pensamos. Nutricionistas explican con qué tener ojo al momento de comprar.
Cuando baja la temperatura, lo primero que pensamos para combatir el frío y el hambre son cosas dulces y grasosas. Pero aparte de no ser muy efectivas, no nos hacen bien. Aquí una lista con alimentos saludablemente calóricos y verdaderamente energéticos.
Sus propiedades, según los especialistas, ayudan a la difícil tarea de bajar esos kilos de más.
El azúcar está en todas partes, y dejarla puede resultar difícil. Pero, entender qué sucede realmente cuando eliminas el azúcar de tu cuerpo puede hacer que no quiera comer azúcar nunca más, o al menos reducirla.
Entre los beneficios que ofrecen se encuentran proteínas y distintos minerales, tales como fósforo, calcio y potasio. Revisa acá cuáles son.
La sopa de verduras es el almuerzo o cena ideal en los días fríos. Además de ser exquisita, es un gran aliado para subir las defensas o combatir resfríos.
Aunque suene contradictorio, algunos tés de hierbas pueden ser contraproducentes con ciertos medicamentos comunes, como la aspirina o insulina. Los nutricionistas explican con qué hierbas tener más cuidado.
Investigación a gran escala a 2,3 millones de personas reveló una inesperada propiedad de este alimento.
Con el aumento de contagios de influenza y Covid-19, fortalecer el sistema inmune es fundamental, y una forma sencilla y rápida de hacerlo es con la alimentación.
Los alimentos de bajo índice glucémico puede promover una mejor salud metabólica, control de peso y bienestar general, haciendo que sean una parte importante de una dieta consciente y nutritiva.
Hay alimentos que parecen inofensivos, pero en realidad podrían sabotear su pérdida de peso si se comen en exceso, es por eso que la entrenadora influencer de redes sociales aconseja evitarlos más que controlarlos.
Un estudio de la Clínica Mayo descubrió una preocupante relación entre su consumo y problemas cardiacos súbitos entre algunas personas.
Cómo un médico logró convencer a las autoridades sanitarias de la época de crear y entregar gratuitamente este alimento.