El 27 de febrero entró en vigor un cese de las hostilidades impulsado por Estados Unidos y Rusia en todo el país salvo en las regiones controladas por los yihadistas.
AFP
6 jul 2016 12:54 PM
El 27 de febrero entró en vigor un cese de las hostilidades impulsado por Estados Unidos y Rusia en todo el país salvo en las regiones controladas por los yihadistas.
El Presidente de Estados Unidos aclaró que la investigación se encuentra en su "etapa preliminar" y que el atacante parecía haber absorbido diversos tipos de "información extremista" en Internet.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dijo que la balacera, que dejó 50 muertos y 53 heridos "no puede cambiar lo que somos".
El anuncio del mandatario se produjo después de sostener una reunión con Bernie Sanders.
El Presidente estadounidense es el primero en ejercicio en visitar el Parque del Monumento de la paz en Hiroshima, Japón, para rendir homenaje a las víctimas. En su discurso, Obama abogó por un mundo sin armas nucleares.
Nominado por el presidente Obama para reemplazar al fallecido Antonin Scalia en la Corte Suprema de EE.UU., Merrick Garland —un juez moderado que muestra una concepción limitada del rol de la Corte—, ve cómo el senado de mayoría republicana se niega a considerar su nombre.
En la década de los '60, el líder checo Alexander Dubček quiso implementar el 'Socialismo con rostro humano', Obama fue a Cuba a vender el "capitalismo con rostro humano" lo que, seguramente, debe estar causando el fastidio de Raúl Castro.
Los resultados del "Súper Martes" cerraron oficialmente la primera parte de la carrera presidencial estadounidense. El segundo tiempo tiene desafíos específicos para cada candidato que van más allá de ganar o perder la nominación: con Hillary Clinton y Donald Trump en camino a ser los abanderados, las estrategias empiezan a complejizarse y los objetivos se multiplican.
El presidente de EEUU recibió al primer ministro de Israel, en la Casa Blanca.
Tras el fracaso de la ronda de Hawaii, Obama pidió directamente a los presidentes de México, Perú y Chile salvar el acuerdo.
El histórico acuerdo, logrado tras cinco años de negociaciones, está suscrito por doce países y cubrirá a un 40% de la economía global.
El Senado no logró llegar a un acuerdo ni para la prolongación de las medidas actuales enmarcadas en la Ley Patriota ni para una reforma de la NSA.
La reunión no contará con la presencia del presidente ruso la próxima semana en Alemania, esto se debe a parte de su castigo de más de un año por la agresión apoyada por el Kremlin en Ucrania.
El historiador David Cannadine asegura que los mandatarios estadounidenses ostentan poderes similares a los reyes de los antiguos regímenes europeos.
Acuerdo Transpacífico trataría de contrabalancear el creciente poderío económico de China.