Según señaló el presidente estadounidense el segundo caso de una enfermera infectada en Dallas subraya la necesidad de redoblar los esfuerzos para combatir la enfermedad.
Agencias
15 oct 2014 04:41 PM
Según señaló el presidente estadounidense el segundo caso de una enfermera infectada en Dallas subraya la necesidad de redoblar los esfuerzos para combatir la enfermedad.
Más de 20 jefes militares de la coalición internacional contra el Estado Islámico se reunieron en Washington para debatir la estrategia a seguir en el combate a los yihadistas.
Estados Unidos celebra el segundo lunes de octubre el "Día de Colón", en conmemoración del descubrimiento de América.
Nombres como Barack Obama, Henry Kissinger y hasta la misma Unión Europea ha sido algunos de los galardonados por el comité Nobel que han generado controversia.
En una misiva, los veintisiete legisladores firmantes acusaron a Obama de intentar "pasar la pelota" a los organismos internacionales, como la Organización Mundial de la Salud (OMS), sobre el asunto.
Asimismo, el mandatario uruguayo explicó que la única condición para traer a los prisioneros es que esto "no comprometa la tranquilidad del país".
El mandatario estadounidense se reunió con el primer ministro de Israel en la Casa Blanca en donde tratarán el tema de la reconstrucción de la Franja.
Julia Pierson presentó su dimisión tras conocerse una serie de escándalos relacionadas con fallas en la seguridad del mandatario estadounidense.
Omar J. González está acusado de tres cargos federales por entrar ilegalmente a un edificio restringido mientras portaba un arma mortal, un delito federal.
El presidente estadounidense compartió un elevador con un guardia de seguridad privado que iba armado y tiene antecedentes por agresión.
"Lo que pasó es inaceptable y nunca volverá a suceder", señaló Julia Pierson ante el Congreso estadounidense.
Hablando con la cadena CBS, el mandatario norteamericano dijo que los ex combatientes de Al Qaeda expulsados de Irak por Estados Unidos y tropas locales, pudieron reunirse en Siria y formar la agrupación Estado Islámico.
Holder fue el primer afroamericano en ocupar el cargo de secretario de Justicia y el cuarto funcionario que más ha durado en el cargo, con seis años en la cartera.
El mandatario estadounidense argumentó que "el futuro del la humanidad depende de que nos unamos contra ellos", en referencia al Estado Islámico.
La modernización contempla una modesta reducción de armas atómicas a cambio.