El presidente de Estados Unidos valoró el fuerte castigo a Donald Sterling por emitir expresiones racistas.
Agencias
1 may 2014 05:26 AM
El presidente de Estados Unidos valoró el fuerte castigo a Donald Sterling por emitir expresiones racistas.
En tanto, la desaprobación, alcanzó el 52% contra 50% a comienzos del año, según una encuesta de The Washington Post y ABC News.
El pacto se da justo en medio de una tensión por la disputa territorial entre Manila y Beijing.
El mandatario estadounidense envió una misiva a una venezolana con residencia en EEUU en la que aseguró que "continuaremos abogando por los reclamos legítimos de los venezolanos".
La visita del mandatario al país del sureste asiático es la primera hecha por un presidente estadounidense en 50 años. Durante su estancia, Obama se centrará en la profundización de las relaciones económicas y la cooperación en materia de seguridad.
El presidente estadounidense agregó que la continuación del programa militar nuclear de Corea del Norte sólo le aportará "más aislamiento".
El primer ministro nipón quiso agradar a al mandatario estadounidense, tras conocer que éste es amante del sushi y crear así un buen ambiente para las próximas reuniones.
El presidente de EE.UU. inicia hoy, en Japón, una gira por cuatro países de Asia Pacífico.
"Nuestro ejército percibe actualmente mucha actividad sobre y en los alrededores del sitio de pruebas nucleares de Punggye-ri", confirmó el portavoz de la Casa Blanca.
Hispanos están indignados por los dos millones de deportados.
La legislación concede al mandatario la facultad de "denegar la entrada a EEUU a cualquier representante de la ONU que haya participado en actividades de espionaje o en actividad terrorista contra Estados Unidos".
El presidente de EEUU también advirtió al mandatario ruso que enfrentará nuevas sanciones si no atiende las peticiones internacionales para que retire sus tropas de la frontera ucraniana.
Las declaraciones del presidente de Estados Unidos se enmarcan en la semana en que justo Barack Obama aprobó un decreto y un memorando en favor de la transparencia salarial para que puedan identificarse más fácilmente los casos de discriminación.
El diario instó al Gobierno a proteger los derechos de los inmigrantes y a detener la "maquinaria de deportaciones cuando se abusa de ella". El rotativo señaló que "la Administración Obama está deportando personas a un ritmo más alto que lo ocurrido con ningún otro presidente".
Hoy, durante la celebración del Día Nacional contra las Deportaciones, los manifestantes invocarán al presidente Barack Obama, para que saque adelante el proyecto de reforma migratoria, aprobado en el Senado, pero atascado aún en la Cámara baja, de mayoría republicana.