La Administración Obama ha sido objeto de fuertes críticas sobre las medidas policiales contra la inmigración ilegal. En el año fiscal 2012, el gobierno deportó a 409.849 personas, según el ICE.
EFE
7 ene 2013 08:41 PM
La Administración Obama ha sido objeto de fuertes críticas sobre las medidas policiales contra la inmigración ilegal. En el año fiscal 2012, el gobierno deportó a 409.849 personas, según el ICE.
El mandatario estadounidense presentó oficialmente la nominación del republicano Chuck Hagel como nuevo secretario de Defensa y del asesor de la Casa Blanca especializado en antiterrorismo John Brennan como director de la CIA, e instó al Senado estadounidense a confirmar rápidamente los nombramientos.
El presidente estadounidense convirtió la iniciativa en ley, poco después de volver a la Casa Blanca desde Hawaii, donde pasó sus vacaciones junto a su familia.
Tras la masacre de Newtown, el mandatario dejó claro que pretendía cambiar las leyes, pero no había dado detalles.
En su mensaje radial semanal, el presidente estadounidense se refirió al gran reto que encara el Congreso de su país una vez sorteado el "precipicio fiscal": el límite de la deuda autorizada por el Congreso.
Según el cómputo oficial, el binomio Obama-Biden obtuvo poco más de 65,8 millones de votos populares, o 51,1 % del total emitido, frente a los poco más de 60,9 millones que obtuvo la dupla Romney-Ryan, o 47,2 %.
En la instantánea se ve a un apesadumbrado presidente estadounidense junto a su jefe de seguridad. Es parte de la selección de las mejores imágenes de 2012 que hizo el fotógrafo de la Casa Blanca. Ayer los estudiantes de la escuela primaria donde murieron 20 niños regresaron a un establecimiento alternativo.
El legislativo se perfila como uno de los más diversos en su historia, con 100 mujeres y 31 hispanos en ambas cámaras del Legislativo, además de la primera legisladora hindú, la primera legisladora lesbiana, y el primer senador budista, entre otros.
Esta ley convierte en permanentes los beneficios fiscales otorgados hace una década por el entonces presidente George W. Bush y las amplía para individuos con ingresos por debajo de US$400.000 anuales.
En la jornada no lograron aunar una propuesta. Los recursos que se destinarán a la seguridad social fue un tema que marcó las diferencias.
El presidente norteamericano Barack Obama también instó al Congreso a actuar con rapidez para extender los beneficios tributarios para los estadounidenses de clase media.
El presidente norteamericano Barack Obama también instó al Congreso a actuar con rapidez para extender los beneficios tributarios para los estadounidenses de clase media.
Los comentarios del mandatario surgen luego de que se reuniera el viernes con líderes del Congreso, tras lo cual declaró que republicanos y demócratas trabajarían todo el fin de semana para sortear, antes del 1° de enero, un alza automática de impuestos de 500.000 millones de dólares y recortes en el gasto público, en lo que se denomina "precipicio fiscal".
El presidente de EEUU le pedirá a los legisladores sostener una votación sobre un plan que permitiría que los impuestos suban para quienes ganan desde US$250.000 anuales, y que extendería los beneficios del seguro de desempleo.
El regreso anticipado del Presidente norteamericano, Barack Obama, quien en un principio había planeado estar en Hawai hasta principios de enero, ya se preveía dado que queda menos de una semana para lograr un acuerdo que evite el "abismo fiscal".