El mandatario estadounidense se comunicó con el jefe de Estado chileno, luego de que Piñera lo llamara para felicitarlo por su reelección.
EFE
29 nov 2012 03:25 PM
El mandatario estadounidense se comunicó con el jefe de Estado chileno, luego de que Piñera lo llamara para felicitarlo por su reelección.
El republicano aprovechó de felicitar al Presidente por "el éxito de su campaña y le deseó lo mejor para los próximos cuatro años", explicó la Casa Blanca en un comunicado.
El vocero del mandatario estadounidense, Jay Carney, dijo que el almuerzo tendrá lugar en el comedor privado presidencial, fuera del Despacho Oval, y que será cerrado para la prensa.
Se trataría de un "inmenso aporte" para la paz en Colombia, agregó el texto leído por el guerrillero Rodrigo Granda, alias "Ricardo Téllez", a la entrada del Palacio de Convenciones de La Habana.
The New York Times ya habla de la "inauguración" de una asociación geopolítica, no exenta de riesgo y con un fuerte potencial. Y se apunta que la nueva alianza podría conducir a otros avances en el polvorín de Medio Oriente.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu y el ministro de RREE egipcio, Mohamed Kamel Amr confirmaron el acuerdo de cese al fuego, el cual entrará en vigor desde las 16.00 horas de Chile.
El mandatario estadounidense tendrá encuentros bilaterales con ambos el próximo martes durante la Cumbre del Asia Oriental en Camboya, la última etapa de una gira en la que visitará también Tailandia y Birmania.
El mandatario de EEUU dijo asimismo que se reunió con integrantes de la familia Moore. Glenda Moore intentó huir de la tormenta junto a sus dos hijos y una ola le arrancó a los niños de dos y cuatro años de sus brazos. Sus cuerpos fueron encontrados días después en el lodo.
El republicano puso como ejemplo a estudiantes a quienes el mandatario estadounidense "perdonó los intereses de sus deudas" y también "los anticonceptivos gratis fue un gran regalo para las jóvenes mujeres universitarias".
Obama se reunirá con el presidente Thein Sein y con la líder de la oposición, Aung San Suu Kyi.
Las potencias occidentales acusan a Irán de buscar un arma nuclear, lo que es negado por Teherán, que insiste que su programa nuclear tiene fines pacíficos.
En su primera conferencia en la Casa Blanca tras resultar reelecto, el mandatario estadounidense dijo no tener pruebas "en estos momentos, en base a lo que he visto, de que fuera revelada información clasificada", en escándalo que golpea a EEUU.
En contraste con la situación del republicano en las redes sociales, Barack Obama sigue haciendo amigos en Facebook: ahora ya tiene más de 33 millones de seguidores.
Así lo señaló el vocero del líder palestino, quien dijo que hubo "una larga conversación" entre el mandatario estadounidense y el líder palestino.
El mandatario de señaló que las tropas estadounidenses ayudaron a derrocar a un dictador en Irak, Sadam Hussein; a combatir a los talibanes, diezmar a la red terrorista Al Qaeda, y lograr la muerte de su cabecilla, Osama bin Laden.