Mariana Cifuentes
23 jul 2019 02:34 PM
Los datos no dejan espacio para las dudas. Una realidad alarmante en nuestro país refleja la Encuesta Nacional de Salud 2016-2017: un 86,7% de nuestra población es sedentaria.
Las ilustraciones y la divulgación son hoy el trabajo de Felipe Serrano (32), labor que le permitió conseguir el espacio más relevante de unas de principales revistas científicas del mundo.
Según los libros de biología los sensores de estrés de las células tienen una sola función, la de controlar proteínas. Después de esta investigación, tendrán que ser modificados.
Encuesta realizada en más 40 países revela que las personas creen estar más sanas de lo que en realidad están, tendencia que se repite también en el continente.
Comparados con sus compañeros de clases normopesos, los niños con obesidad tienen más riesgo de tener enfermedades crónicas con negativas consecuencias para la salud. Al mismo tiempo, tienen más riesgo de sufrir bullying, tener problemas de autoestima y depresión
El 8,5% de los adultos en el mundo tiene diabetes, pese al hecho de que 28 países gravan el azúcar.
La clave está en que no tengan más de 100 calorías, ayuden a la saciedad y estén planificados con anticipación.
La forma de medir y de tratar la obesidad. Hoy importa la cantidad de grasa que tenga el individuo y el lugar en el que esté ubicado este tejido.