Dentro de los 67 espectáculos que se presentarán en la última versión del festival, hay 35 montajes locales y 32 internacionales.
J.L. y C.S.
3 ene 2014 10:30 AM
Dentro de los 67 espectáculos que se presentarán en la última versión del festival, hay 35 montajes locales y 32 internacionales.
Se montarán textos de Tennessee Williams, David Mamet, Jean Genet y Juan Radrigán. Alberto Vega y Ramón Griffero volverán a estrenar. Además Pablo Larraín debutará en el teatro.
Hoy se conmemoran 90 años desde que el reconocido ingeniero y arquitecto francés, autor de la mítica torre parisina, murió, por lo que en La Tercera te mostramos las obras que dejó en el país: todas en la Región de Arica.
En paralelo al festival Santiago a Mil, las salas programan su propia selección de montajes.
Gobierno aumentó los montos para los trabajos y adjudicará restauración a la única empresa oferente. La remodelación costará $ 3.700 millones y terminará el segundo trimestre de 2015.
El jueves se inaugura la muestra con los ganadores y seleccionados del concurso que organiza la U. Mayor y Balmaceda Arte Joven.
Trabajos, que son parte del Plan Santiago Centro Oriente, contemplan la eliminación de la rotonda en 2016.
El organismo afirmó que podría suspenderse hasta eliminar "cualquier riesgo" para su continuación, luego del derrumbe que provocó la muerte de dos trabajadores.
Se trata de la pista extra de C. Norte en la salida hacia La Concepción y de las caleteras de Av. Kennedy. Ambas son parte de la etapa 1 del proyecto y hoy serán abiertas al paso de vehículos.
Ayer, la policía alemana subió a un sitio web una parte del catastro de las 1.400 piezas halladas en 2012. En tanto, el semanario Paris Match encontró al desaparecido heredero del botín, Cornelius Gurlitt.
Las obras implicarán una intervención en calle Suecia, entre General Holley y Providencia.
El domingo, una revista alemana anunció el hallazgo de 1.400 piezas de arte robadas por los nazis. Ayer, se mostraron imágenes de los cuadros, que van del siglo XVI al XX. Varios son inéditos.
Agentes de aduana encontraron un tesoro artístico oculto en el departamento de un anciano en Munich. Las piezas, de enorme valor, habrían sido robadas o confiscadas por el régimen de Hitler.
El ministerio ya comenzó con los estudios de un nuevo modelo de negocios, los cuales finalizarán el primer trimestre de 2014. La iniciativa busca utilizar el modelo de concesiones en estas vías, pero sin cobrar tarifas a los usuarios.
El ministro de Salud, Jaime Mañalich, dijo en una visita a la Región de Antofagasta que la fecha estimada de término de los trabajos será en junio de 2015.