La búsqueda del Titán de OceanGate Expeditions entró en una fase de desesperación, puesto que el sumergible tiene una provisión de oxígeno que se calcula podría durar hasta hoy por la mañana.
22 jun 2023 05:49 AM
La búsqueda del Titán de OceanGate Expeditions entró en una fase de desesperación, puesto que el sumergible tiene una provisión de oxígeno que se calcula podría durar hasta hoy por la mañana.
La última imagen satelital de la Nasa muestra cómo el fenómeno está elevando las temperaturas de los océanos en todo el mundo.
Este pasillo, donde es más posible que se formen tornados, se estaría ensanchando y moviendo de lugar, un fenómeno que preocupa a los científicos por los riesgos materiales y humanos que representa.
David Pogue, periodista de la cadena televisiva CBS, fue parte de una expedición del Titán en 2022 que se perdió por más de dos horas en el océano.
En 2018 un exdirector de operaciones marítimas de OceanGate advirtió que el Titán podría sufrir problemas "catastróficos" de seguridad, según documentos judiciales
El barco de apoyo habría perdido contacto con la nave en torno a una hora y 45 minutos después de su inmersión.
La temporada invernal ya se acerca, con bajas temperaturas y un clima más helado en varias ciudades del país.
Es el segundo mes consecutivo donde la temperatura de los océanos llegó a su récord, lo que preocupa profundamente a los científicos, quienes predicen desastres naturales.
La última vez que se produjo un fenómeno de El Niño, en 2016, la Tierra vivió su año más caluroso jamás registrado.
El fenómeno climático ha generado el peor brote de dengue en la historia del país, que incluso provocó la salida de la ministra de Salud del país. El Niño comienza ha generar las primeras indeseables consecuencias en los patrones climáticos globales.
Gracias al descubrimiento de seis elementos esenciales, la ciencia determinó que este océano en la luna de un planeta es el lugar más parecido a la vida de la Tierra que hay en todo el sistema solar.
Las interacciones entre los cetáceos y embarcaciones se han estado repitiendo en el Estrecho de Gibraltar desde hace varios años. Solo en 2023 se han reportado 28 incidentes de ese tipo, de acuerdo a una organización.
A raíz de las recientes marejadas registradas en el país, el Sistema Nacional de Protección Civil (Senapred) entrega recomendaciones para enfrentar futuros eventos similares.
Senapred dispuso de recomendaciones para prepararse ante la llegada del Niño. Conócelas a continuación.
"Los microplásticos pueden realmente mover gérmenes, y estos gérmenes acaban en nuestra agua y nuestra comida", advierte nuevo estudio. Sus autoras también entregan recomendaciones para evitar que microplásticos lleguen a los océanos.