Albert Ramdin, que la semana pasada había recibido un espaldarazo clave de Brasil, Bolivia, Chile, Colombia y Uruguay, sustituirá en el cargo al uruguayo Luis Almagro.
10 mar 2025 03:06 PM
Albert Ramdin, que la semana pasada había recibido un espaldarazo clave de Brasil, Bolivia, Chile, Colombia y Uruguay, sustituirá en el cargo al uruguayo Luis Almagro.
Según un exit poll, el mandatario tendría el 50,12% de los votos válidos y la candidata correísta, el 42,21%. Sin embargo, con el 40% de los sufragios escrutados Daniel Noboa caía luego al 45,41% mientras que Luisa González subía al 43,23%.
Se ha lanzado al ruedo una candidatura que puede llevar a la OEA a buen puerto: la del canciller de Surinam, Albert Ramdin.
Luis Almagro expresó que “si se respetara la democracia, hoy Edmundo sería juramentado como presidente de Venezuela”.
La líder opositora venezolana, quien es la mano derecha de Edmundo González, agradeció el respaldo internacional y reiteró el llamado a los venezolanos a manifestarse el 9 de enero, para desafiar al gobierno de Nicolás Maduro.
“Estos hechos son una prueba más de la violación sistemática de los derechos humanos fundamentales por parte del régimen venezolano”, manifestó el organismo multinacional en un escueto comunicado sobre la situación que vive el efectivo trasandino. Exigió que Maduro cumpla con los tratados internacionales sobre DD.HH.
“No podemos permitir que la inviolabilidad de las misiones diplomáticas sea socavada, ni que los asilados sean sometidos a una estrategia de desgaste física y terror psicológico", señalaron las naciones firmantes de una declaración que emanó de una sesión extraordinaria del Consejo Permanente del organismo.
Un discurso con un marcado tono político fue el que pronunció este miércoles la ex primera dama, Cecilia Morel, en el homenaje a su fallecido esposo, el expresidente Sebastián Piñera, organizado por la Organización de los Estados Americanos (OEA).
En su intervención ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos, la ex primera dama afirmó que la democracia “hoy cuenta con nuevas amenazas, como son la inseguridad, a veces en algunos países por las corrupciones u otros, el debilitamiento de las instituciones, y hasta el desprestigio de la política".
El secretario general del organismo, Luis Almagro calificó estas acciones represivas del régimen chavista como crímenes de lesa humanidad. “Como comunidad internacional, debemos velar para que no queden sin castigo", afirmó.
La Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos emitió un comunicado refiriéndose a la situación del candidato opositor venezolano, quien durante esta jornada aterrizó en Madrid para solicitar asilo político a España.
“Dicha citación no ofrece garantías, es propia de su actuación caracterizada por la persecución política y la violación sistemática de derechos humanos”, señaló el secretario general de la OEA.
La resolución también pide una revisión independiente de los comicios y detener las violaciones a los derechos humanos que se vienen presentando.
"Que cada venezolano, venezolana que se exprese hoy en la calle encuentre solamente un eco de paz, una paz que refleje el espíritu de convivencia democrática, que es la única duradera", señalaron desde el organismo internacional