La sesión del Consejo Permanente tiene como fin considerar la solicitud de Panamá de convocar a los ministros de relaciones exteriores para encontrar una solución a través del diálogo.
AFP
25 feb 2014 05:59 PM
La sesión del Consejo Permanente tiene como fin considerar la solicitud de Panamá de convocar a los ministros de relaciones exteriores para encontrar una solución a través del diálogo.
Según el secretario general de la OEA, nivel de división ideológica que vive el país es único en América.
Insulza sostiene que el país corre el riesgo de quedar dividido entre vencedores y vencidos.
José Miguel Insulza solicitó al gobierno "evitar el uso de la fuerza por parte de la policía o grupos afines" y a los manifestantes a protestar "pacíficamente evitando provocaciones".
"Es vital que todos los sectores entiendan el diálogo como el único instrumento que en democracia dirime las diferencias, por profundas que estas sean", añadió.
El secretario general de la OEA hizo un llamado a que todas las partes se abstengan de la violencia y se realice un "diálogo amplio" y en tranquilidad para "abordar los problemas de fondo que afectan al país".
El secretario general de la OEA confirmó su asistencia a la segunda cumbre de la Celac, que tendrá lugar el 28 y 29 de enero.
El secretario general de la OEA cree que hay que "mirar con mucha atención" el proceso que se vive en Uruguay para "sacar conclusiones".
Según informaron las autoridades del organismo, el resto de los países miembros no ve como una "alternativa viable" la legalización, pero la calificó como "respetable".
En el proceso electoral, con un 67% de las mesas escrutadas, Juan Orlando Hernández del gobernante Partido Nacional, acumula un 34% de los votos frente a un 29% de la candidata de Libertad y Refundación, Xiomara Castro.
El secretario general de la OEA señaló que "lo que necesitan los venezolanos es que todos los sectores, de gobierno y de oposición, hagan un esfuerzo para dialogar".
El secretario general aseguró que las amenazas a la seguridad pública en los países del continente atentan contra sus posibilidades de desarrollo y están entre las principales preocupaciones de los ciudadanos.
José Miguel Insulza se reunió con el presidente del consejo directivo del Servicio electoral, Patricio SantaMaría, con quien intercambió impresiones sobre la jornada del pasado 17 de noviembre.
El secretario general del organismo presentará un estudio sobre la problemática de las drogas en las Américas, que incluye un diagnóstico y plantea soluciones.
El secretario general de la OEA le deseó una pronta recuperación a la cirugía que se someterá este martes la presidenta argentina.
El secretario general de la OEA, José Miguel Insulza aseguró que "nada justifica" dicha acción y que los países "involucrados" deberán dar una "explicación de las razones por las cuales tomaron esta decisión".
El secretario general de la OEA aseguró que "si tratamos de forzarlas, vamos a tener mucha gente en contra de ello, y no vamos a conseguir el consenso mínimo".