De acuerdo a un estudio de la consultora inmobiliaria GPS Property, el mercado finalizó el 2021 con una absorción negativa anual de -95.000 m², la menor desde que se tienen registros.
Catalina Marconi
24 ene 2022 07:00 AM
De acuerdo a un estudio de la consultora inmobiliaria GPS Property, el mercado finalizó el 2021 con una absorción negativa anual de -95.000 m², la menor desde que se tienen registros.
Para atraer de vuelta a los trabajadores, las empresas están renovando espacios, utilizando softwares para que el personal pueda coordinar las visitas y ofreciendo comida de mejor calidad para que las oficinas sean más atractivas. "Queremos crear una atracción, no algo que los aleje"
Un estudio realizado en Chile y el mundo por Willis Towers Watson, muestra cómo la pandemia ha influido en la forma en que las empresas retienen a sus colaboradores, en un contexto donde el coronavirus ha cambiado los estilos de vida. También profundiza acerca de cómo será la forma de trabajo en los próximos años.
Según un reporte de Colliers, ese indicador llegó a un récord de 11,6%. Durante el período julio-septiembre se liberaron cerca de 29 mil m2, por efecto de la pandemia y las nuevas formas de trabajo.
Arrendarán al Grupo Patio 8.800 metros cuadrados en 11 pisos.
Mientras que empresas desde BlackRock a Facebook y Microsoft retrasaron sus planes de regreso a la oficina, Goldman Sachs Group y JPMorgan trajeron de regreso a la mayoría de los trabajadores.
Algunos empleados han estado trabajando en cubículos durante meses, mientras las oficinas privadas están vacías; reglas cambiantes y donas de sorpresa.
“Tenemos 25.000 empleados solo en Estados Unidos y miles más en Singapur y Hong Kong, y cada país tiene un marco legal diferente en torno a lo que se puede y no se puede hacer obligatorio” con respecto a las vacuna, dijo Ralph Hamers.
Los nuevos mandatos de mascarilla facial y vacunación dejan a muchos frustrados e inseguros con respecto a los próximos pasos.
La ocupación de los espacios de oficinas flexibles alcanza el 50%, muy por debajo del 88% previo a la pandemia. Los obligó a conceder ayudas a sus clientes, pero también renegociar con los dueños de los edificios con los que tienen contratos de largo plazo. Pese a ello, en la firma están optimistas. El ejecutivo dice que las empresas están volviendo al trabajo presencial. De hecho, el mes pasado firmaron 120 contratos nuevos.
El rival de Uber, Lyft, dijo que pospondría su fecha de regreso a la oficina al 2 de febrero y también requerirá que los empleados estén vacunados.
La Municipalidad de Las Condes contestó a la demanda de indemnización de perjuicios que presentó la Inmobiliaria Nueva El Golf. En ella aseguró que “no es responsable de los perjuicios por demoras adicionales producto de la pandemia por Covid-19, como de ningún otro perjuicio”.
El fabricante del iPhone es uno de los primeros gigantes tecnológicos de Estados Unidos que retrasan los planes para volver a la normalidad.
Diversos estudios confirman que las empresas están empezando a ajustar su presupuestos inmobiliarios y reorientarlos hacia otras áreas. En medio de esa coyuntura, la vacancia de las oficinas está en máximos de cuatro años.