En una votación en Viena, se aprobó una resolución por 17 votos a favor. Rusia, China, Azerbaiyán, Venezuela, Ecuador y Pakistán votaron en contra.
Agencias
9 jun 2011 08:10 AM
En una votación en Viena, se aprobó una resolución por 17 votos a favor. Rusia, China, Azerbaiyán, Venezuela, Ecuador y Pakistán votaron en contra.
Se midió la radiación entre 30 y 73 kilómetros de distancia de la central de Fukushima. Los valores fueron de 0,2 a 6,9 microsiverts por hora, muy por debajo de las dosis consideradas peligrosas para los seres humanos.
La entidad confirmó que ya son tres los reactores cuyos núcleos han sufrido daños. En tanto, EE.UU advirtió de que la radiación es "extremadamente alta".
El objetivo es evitar que allí se acumule hidrógeno y evitar que se produzcan explosiones, según indicó el Organismo Internacional de la Energía Atómica.
El uranio se usará presuntamente como combustible nuclear para un reactor de investigación que sirve para tratar a más de 850 mil pacientes con cáncer.
El uranio se usará presuntamente como combustible nuclear para un reactor de investigación que sirve para tratar a más de 850 mil pacientes con cáncer.
El organismo recriminó la opacidad de su programa nuclear y el no haber informado a tiempo de que construye una nueva central de enriquecimiento.
Washington destacò que último informe del OIEA refleja que Teherán sigue negándoser a cumplir sus obligaciones internacionales.