OIT
25 ENERO
Según estimaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), entre el 20% y el 25% de los accidentes laborales a nivel mundial están relacionados con el consumo de drogas y alcohol. Expertos explican la importancia de una estrategia de prevención y los desafíos para su implementación.
Prevención de drogas y alcohol en el trabajo: un desafío para las empresas
02 DICIEMBRE
21 AGOSTO
“Este convenio establece lo que se denominan Derecho Fundamentales en materia laboral, y que es el derecho a que las personas salgan de su casas, vayan a ganar su ingreso para mantener a su familia, la dignidad de su trabajo, pero vuelvan indemnes”, declaró la ministra del Trabajo, Jeannette Jara.
Ministra Jara envía al Congreso proyecto para ratificar convenio 155 de la OIT
14 JUNIO
“Lo que hace este Convenio es fortalecer nuestras normas de seguridad y salud minera; sobre todo, considerando la naturaleza minera y la contribución que hace a la economía de nuestro país”, dijo la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, desde Ginebra, Suiza.
Chile deposita ante la OIT el instrumento que ratifica el Convenio 176 sobre seguridad y salud en la minería
13 JUNIO
El director nacional del Trabajo, Pablo Zenteno, destacó que el trabajo entre el gobierno, sector privado y trabajadores permitió avanzar en iniciativas como la reducción de la jornada laboral a 40 horas, entre otras recientes medidas.
Foro OIT: director del Trabajo destacó rol del tripartismo para avanzar hacia “una mayor justicia social”
10 ABRIL
El director para el cono sur de latinoamérica del organismo valoró distintos aspectos de la propuesta de reforma previsional del ejectuvio señalando que, con la complementación de la PGU con un sistema mixto, "Chile podría pasar a ser un modelo de referencia para muchos países de la región y del mundo".
Reforma previsional: OIT afirma que propuesta acercaría a Chile a los estándares internacionales
25 OCTUBRE
12 AGOSTO
“En un ambiente de creciente polarización, es necesario que como sociedad volvamos a conversar. Especialmente, cuando a nivel país tenemos desafíos en ámbitos tan relevantes como el constitucional, de pensiones y tributario”.
Columna de Josefina Montenegro: “Diálogo Social: ¿por qué necesitamos volver a conversar?”
16 ENERO
En este escenario, la OIT advierte en su informe de que existe un riesgo “creciente” de que aumente el empleo informal en la región, con efectos adversos en mayor medida entre las mujeres y los jóvenes.
La creación de empleo se ralentizará en América Latina hasta el 1% en 2023 debido al bajo desempeño económico
10 AGOSTO
09 JUNIO
La secretaria de Estado expuso hoy en la sesión plenaria de la 110ª Conferencia Internacional del Trabajo, en Ginebra, Suiza. Allí señaló que “como una prioridad llevaremos adelante una reforma previsional que construirá un auténtico sistema de seguridad social para Chile (...).
Ministra del Trabajo destaca proceso de reforma previsional ante la OIT
Lo más leído
1.
3.
4.
5.