El siniestro ha consumido alrededor de 35 hectáreas de pastizal y arbusto, además la emergencia se desarrolla cerca de zonas pobladas y bodegas agrícolas.
A. Vera
5 feb 2017 01:05 PM
El siniestro ha consumido alrededor de 35 hectáreas de pastizal y arbusto, además la emergencia se desarrolla cerca de zonas pobladas y bodegas agrícolas.
"Lecciones del 27F: propuestas para enfrentar la emergencia, la reconstrucción y estar mejor preparados ante catástrofes", es el nombre del texto que elaboró la Fundación Avanza Chile con una serie de medidas y recomendaciones al gobierno tras los incendios que han afectado al país.
El director de la misma institución junto al director nacional de la Onemi, entregaron un nuevo balance por los incendios forestales, en donde destacaron que la totalidad de ellos ya se encuentran contenidos o controlados.
En la emergencia trabajan 1.170 brigadistas nacionales, 640 brigadistas y expertos extranjeros, 8.832 miembros de las FF.AA., 2.000 Bomberos, 1.247 carabineros, 474 Policía de Investigaciones y 2.397 entre funcionarios de Ministerios y Servicios Públicos.
De acuerdo al análisis, el país obtuvo un nivel de cumplimiento "insuficiente" sobre las condiciones de gobernabilidad para la gestión del riesgo. El informe subraya que aún no se aprueba el proyecto de ley que moderniza a la Onemi y recalca falencias normativas que, entre otras, establezca responsabilidades.
De acuerdo al análisis, el país obtuvo un nivel de cumplimiento "insuficiente" sobre las condiciones de gobernabilidad para la gestión del riesgo. El informe subraya que aún no se aprueba el proyecto de ley que moderniza a la Onemi y recalca falencias normativas que, entre otras, establezca responsabilidades.
La Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) en nuevo balance informó que en el trabajo de combate de los incendios, ante los 54 siniestros controlados y 55 en combate, se encuentran más de 11.000 personas movilizadas del Sistema Nacional de Protección Civil y la sociedad civil organizada.
Organismo dijo que en la primera etapa las casas de emergencia serán financiadas por Techo. Vecinos de zonas alejadas apuntan a falta de información, respuestas tardías, y piden apoyo productivo.
Parlamentarios de RN se reunieron con el ministro del Interior, Mario Fernández, donde manifestaron que "la reacción en esta materia ha sido tardía, lenta y negligente".
Según el último reporte de Onemi, de los 127 siniestros registrados, 50 han sido controlados, 63 se encuentran en combate y 14 han sido extinguidos.
El gobierno entregó una propuesta con 48 proyectos de ley para ser despachados y 36 para ser ingresados en los próximos meses.
El gobierno entregó una propuesta con 48 proyectos de ley para ser despachados y 36 para ser ingresados en los próximos meses.
Actualmente, se encuentran 26 Alertas rojas vigentes en las regiones de Coquimbo, Valparaíso, O'Higgins, Metropolitana, Maule y Biobío.
Con 42 incendios en combate en 7 regiones, al cierre del lunes ya son más de 138 mil hectáreas consumidas por el fuego. Y ello ha desembocado en un estado de emergencia a nivel nacional, cuyo daño ha alcanzado altas cifras en diferentes ámbitos. Revisa las impresionantes cifras.
Desde Conaf informaron que, por el momento, los recursos se concentran entre Valparaíso y La Araucanía, donde se trabaja con 1.152 brigadistas 37 aeronaves, 6 Puestos de Mando Móvil, 20 camiones cisternas, 11 ambulancias, 12 brigadas del Ejército, 35 compañías de Bomberos y 43 maquinarias pesadas.