Según información emitida en el último reporte del organismo, doce personas se encuentran damnificadas y tres viviendas anegadas tras el colapso de un alcantarillado.
La Tercera
9 may 2015 05:24 PM
Según información emitida en el último reporte del organismo, doce personas se encuentran damnificadas y tres viviendas anegadas tras el colapso de un alcantarillado.
La provincia de Arica experimenta las mismas condiciones y se ha reforzado vigilancia.
La medida fue tomada ante la amenaza de aluviones y desbordes de ríos de zonas aledañas al macizo pronosticadas entre las 23.00 horas de hoy y las 7.00 horas del sábado.
El senador y presidente de dicha instancia, Alberto Espina, señaló que "estamos trabajando con la mayor intensidad para sacar adelante el proyecto sobre el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencia".
Los vehículos, que cuentan con respaldo energético, mástil telescópico para antenas e iluminación y teléfono satelital entre otros implementos, serán destinados a las regiones de Antofagasta, Valparaíso y O´Higgins.
La Oficina Nacional de Emergencia fue el organismo peor evaluado en el sondeo mensual tras las lluvias en el norte del país.
En lista de prioridades legislativas, que definió el Ejecutivo, no figura proyecto que moderniza sistema de emergencia.
La Armada emitió un informe sobre la alerta por altas marejadas en el norte y en el centro del país. El sector El Morro de la ciudad es el más afectado por el ingreso del agua.
Las autoridades indicaron que se está evacuando la zona de Ensenada y estudiando distintas zonas.
Por otro lado, el número de fallecidos se mantuvo en 26, mientras que la cantidad de damnificados se bajó a 29.739 de los cuales 1.392 se encuentran en 20 albergues dispuestos para la población afectada.
Las llamas en la Reserva Nacional Malleco y Parque Nacional Tolhuaca se encuentran contenidos en un 70%.
En tanto, la cifra de fallecidos se mantiene en 26. Las personas daminifcadas van en 29.741, de las cuales 2.514 están en albergues.
Sondeo mostró un alto respaldo a labor de Bomberos (95%) y Carabineros y PDI (88%), versus la de la Mandataria (37%) y la de la Onemi (30%). Un 70% confía "poco o nada" en la Onemi frente a futuras emergencias.
Al mismo tiempo, el director nacional de la Oficina Nacional de Emergencias, Ricardo Toro, mantuvo las cifras de fallecidos en 25 y de damnificados en 29.741.