En su informe anual, la ONG sostiene que el régimen de Xi Jinping ha construido un "Estado de vigilancia orwelliano".
AFP
14 ene 2020 08:58 PM
En su informe anual, la ONG sostiene que el régimen de Xi Jinping ha construido un "Estado de vigilancia orwelliano".
Hace 5 años, Kevin Arriagada (20) creó en Puerto Montt “Aves Rapaces de Chile”, una organización que busca visibilizar a estos animales y sus principales amenazas. La caza ilegal y la pérdida de su hábitat son algunos de los problemas que afectan a jotes, lechuzas, cóndores, halcones peregrinos y águilas, entre muchos otros, especies que son claves para mantener la salud de múltiples ecosistemas.
Hace una década, para el terremoto del 2010, nació la ONG Psicólogos Voluntarios. Hoy, a un mes del estallido social que vive el país, este grupo ha sido testigo de la salud mental de los chilenos. "Principalmente hay que poder darles seguridad a las personas, que es lo que más se pierde en momentos de este tipo", explica Karent Hermosilla, directora ejecutiva de esta ONG, que reúne a 150 profesionales.
Sólo una organización nacional, FIMA, tiene la calidad de institución "observadora" para las cumbres climáticas. Ya que el proceso de admisión oficial de la ONU cerró antes de la designación de Chile como sede, las fundaciones del país presionaron para ser incluidas.
La ONG Reporteros sin Frontera, liberó hoy un informe donde se evalúa la seguridad a la que se enfrentan los periodistas en 180 países. El índice señala que el mayor deterioro se produjo en América del Norte y del Sur.
La organización de defensa de los derechos humanos denuncia especialmente la amplia interpretación que hacen las autoridades del término de "seguridad nacional", indicando que las restricciones tienen un efecto disuasorio en el ejercicio de los derechos y pone de relieve el aumento de la autocensura en la excolonia británica.
El abogado Matías Zegers, presidente ejecutivo del CGC UC , explicó el marco de acción de los directorios en este tipo de organizaciones.
Corte admitió un recurso de organizaciones ecologistas que piden dejar sin efecto el fallo del Tribunal Ambiental, que ordenó que la iniciativa se vuelva a votar.
Tribunal Ambiental de Antofagasta dejó sin efecto el rechazo a la iniciativa, retrotrayéndolo a la votación regional. Pese a ello, la ONG Oceana ya adelantó que pedirá a la Corte Suprema que invalide el fallo. En caso de que no prospere, el proceso incluso podría volver al Comité de Ministros.
"Encuentro que el ministro Mario Carroza está haciendo una investigación seria frente a uno de los casos de tráfico infantil en Chile", dice Constanza del Río.
"Nos gustaría reunirnos con el ministro Carroza y ver directamente con él lo que piensa hacer a nivel judicial", señaló la directora de Nos Buscamos.
La ONG británica publicó hoy su informe de la investigación de 2011 para cerrar el escándalo que la tiene contra las cuerdas. Tres empleados de Oxfam "amenazaron y agredieron físicamente" a un testigo para que no los delatara durante las pesquisas.