Clark puede insistir en la misma Corte mediante un recurso de reposición.
19 feb 2025 01:03 PM
Clark puede insistir en la misma Corte mediante un recurso de reposición.
La OPA fue lazada el lunes y tiene por fecha de término el próximo 26 de febrero, con al cual buscan tomar el control de Grupo Security,
En el prospecto de la OPA, se detalló que el plan de negocios a 12 meses estipula la fusión de los bancos y las compañías de seguros de Bicecorp y Grupo Security, pero para las otras filiales se planteó la realización de un análisis “para efectos de determinar la conveniencia de fusionar, reorganizar o liquidar algunas de ellas y su forma de implementación", como las corredoras de bolsa, AGF, factoring y corredoras de seguros.
El precio por acción pagadero en dinero supone un premio del 36,06% con respecto al precio promedio ponderado de los títulos de Grupo Security para los 365 días anteriores al anuncio del acuerdo.
En paralelo, LarrainVial Corredores de Bolsa mantiene por cuenta de terceros con “un poder comprador por hasta 5.500.000 acciones de Cementos, a un precio de $1.601 por acción, por un 2,08% de CBB.
La información se dio a conocer el mismo día en que termina la OPA lanzada por la peruana Yura. Para el jueves, un total de 3.442.993 acciones habían aceptado la oferta, equivalente a un 6,5%, porcentaje que implica el 1,3% del capital de la cementera. Sin embargo, al cierre de esta edición aún no se conocía el resultado final de la oferta de Yura.
Hasta ahora, según se ha reportado, el total de acciones que han aceptado la oferta es de 1.790.718, equivalente al 3,38% de la OPA, y al 0,67% del capital de la compañía.
El próximo 13 de diciembre vende el plazo de la OPA lanzada por la peruana Yura: hasta ahora, ha conseguido acciones por el 0,35% de la cementera. Los directores de la firma apuntaron a que el precio ofertado subvalora a la compañía. Salvo uno: el director independiente propuesto por el grupo peruano.
En mayo, la norteamericana había presentado una carta de intención por US$ 500 millones. Esta semana 20% menos en dólares y 14% menos en pesos. Más que cemento, lo que busca MLC, su nombre oficial desde abril, es caliza. Y el gran negocio de Bío Bío es justamente este mineral, que la estadounidense no utiliza para fabricar cemento sino que vende como insumo químico para industrias tan disímiles como la automotriz, de vidrio o la alimenticia.
Los mayores accionistas son los hermanos Hernán y Pablo Briones Goich, quienes hoy tienen el 41,81% a través de Inversiones Cementeras Limitada. Pero también hay accionistas ligados a fondos: el fondo de inversión Pionero tenía el 9,66%, mientras que para octubre las AFP tenían el 0,48% de la propiedad.
Yura, el brazo cementero de la familia Rodríguez, es dueña del 19,93% de la firma chilena, controlada por las familias Briones, Rozas y Stein. A ellos les ofreció hace un mes comprar sus acciones, pero no hubo respuesta. Este miércoles lanzó una oferta para subir hasta el 40%. Y aunque no busca el control inmediato, dejó abierta la opción a hacerlo en 2025.
Los activos que busca consolidar el Grupo Falabella en Mallplaza incluyen 15 centros comerciales ubicados a lo largo del Perú,
La semana pasada, durante el Congreso Futuro, la psicóloga Tamara Otzen presentó cifras y reflexiones que ha cotejado durante años. Una de ellas tiene que ver con que la mayoría de las personas que se quitan la vida, no tenía el perfil que se asume, sino que por el contrario, muchos eran deportistas, o mujeres jóvenes, con hijos pequeños. Lo que sí hay es un denominador común: todos gritaron ayuda explícitamente, desde distintas formas.
Itaú Unibanco ahora pasa a ser controlador de las operaciones de Itaú en Chile.
En Chile se aceptó la cantidad de 2.122.994, mientras que en EE.UU., a través de los ADR, se aceptó el equivalente a 178.599 acciones. Itaú Unibanco tiene plazo hasta el sábado para informar oficialmente sobre el resultado de la OPA.