Al menos siete personas murieron en una operación para capturar al fugitivo Oscar Pérez. En junio de 2017, el ex policía realizó un ataque con granadas contra el Tribunal Supremo de Justicia y se dio a la fuga.
María Paz Salas
15 ene 2018 07:40 PM
Al menos siete personas murieron en una operación para capturar al fugitivo Oscar Pérez. En junio de 2017, el ex policía realizó un ataque con granadas contra el Tribunal Supremo de Justicia y se dio a la fuga.
Con el fin de detectar posibles plagas en Las Condes, personal del SAG en colaboración con la municipalidad inspeccionarán todas las casas de la comuna para detectar posibles larvas y huevos de Ceratitis Capitata.
Con el fin de detectar posibles plagas en Las Condes, personal del SAG en colaboración con la municipalidad inspeccionarán todas las casas de la comuna para detectar posibles larvas y huevos de Ceratitis Capitata.
Como se ha indicado hasta el momento, una mochila habría sido abandonada al interior de un bus del Transantiago.
Debido a que el joven se negó a ser fiscalizado, intentando atropellar a un funcionario, este debió hacer uso de su arma de servicio.
La policía uniformada logró incautar una escopeta, chaleco antibalas, un cargador de pistola, sin munición y tres miras tipo láser.
Debido al procedimiento que desarrolla personal de Carabineros, el tránsito por Almirante Barroso se encuentra suspendido a la altura de Santo Domingo.
En medio del procedimiento policial, se allanaron 53 domicilios, se incautaron cinco armas de fuego, 300 cartuchos de municiones y dos kilos de droga de diferentes especies.
Diez personas fueron detenidas en diversos allanamientos realizados en la ciudad del norte del país.
El incidente se registró luego de que el individuo, junto a otras dos personas, perpetraran un asalto en un servicentro de la comuna de San Bernardo.
Para pagar su fianza, el hombre que permaneció una semana secuestrado, entregaría 2,5 kilos de cocaína base, dos millones de pesos y cinco relojes de diversas marcas.
La diligencia permitió capturar a 665 sujetos que registraban órdenes de aprehensión pendiente y recuperar vehículos con encargo, armamento y droga.
La investigación del incidente se extenderá por 90 días. Uno de los abogados de la responsable del amplio operativo que se realizó en el terminal aeréo, asegura que su acción se explica por una "descompensación a falta de un medicamento".
El armamento de guerra fue entregado a personal del Gope de Carabineros para su desactivación. Hubo dos detenidos que están siendo investigados por micro tráfico.
Tres personas resultaron heridas durante el ingreso de los uniformados al café donde se encontraban los 12 rehenes que no había podido escapar durante el día.