La onza alcanzó un nuevo máximo histórico en medio de la aversión al riesgo producto de la guerra comercial.
28 mar 2025 02:49 PM
La onza alcanzó un nuevo máximo histórico en medio de la aversión al riesgo producto de la guerra comercial.
El presidente de Estados Unidos no solo busca transformar el gobierno federal, sino que también hacerle cambios a la sede del gobierno norteamericano, transformándola por completo.
La minera canadiense ingresó un proyecto que consta de 43 plataformas y 62 sondajes para desarrollar procesos geometalúrgicos que permitan actualizar la información sobre el yacimiento de oro y plata, para delimitar correctamente el recurso y las reservas mineras disponibles. El plan busca confirmar el potencial para desarrollar una producción de oro sobre las 500 mil onzas anuales, a futuro.
La onza experimenta un salto de más de 14% en lo que va de 2025.
En un nuevo episodio de la guerra comercial liderada por Estados Unidos Trump amenazó el jueves a Francia y a la Unión Europea con imponer aranceles del 200% sobre sus champañas, vinos y otras bebidas alcohólicas si la UE no retira sus próximos aranceles del 50% sobre el whisky estadounidense.
Las acciones de la marmolera China Kingstone Mining Holdings Limited saltaron 760% el año pasado tras el anuncio de una posible compra de 737 hectáreas en el sur de Chile para un proyecto de oro, cuya adquisición final se decidirá en marzo de este año. Aunque los papeles de la firma han caído en Asia por un conflicto interno entre sus socios y dudas sobre el negocio, el alcalde de Mariquina, Rolando Mitre, confía en la realización de la iniciativa. “Todas las inversiones son bienvenidas en la comuna”, avisa.
El organismo anunció la posibilidad de invertir a través de los valiosos objetos, que comenzarán a estar disponibles por primera vez.
El año ha estado marcado por tensiones geopolíticas, las decisiones de tasas de la Fed y el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca desde el 20 de enero próximo.
A pesar de que el principal selectivo accionario del país concretó cuatro años consecutivos del cierres al alza, estuvo lejos de otras plazas bursátiles a nivel global. De hecho, medido en dólares cayó, mientras que el S&P500 rentó sobre 25%.
Bukele, el presidente salvadoreño, anunció su interés de encontrar oro en El Salvador y reanudar la minería metálica, una actividad que fue prohibida en el país por su alto costo ecológico y riesgo para la salud de los habitantes.
Los mineros ilegales están saqueando una de las mayores vetas madre de oro de América Latina, liderados por pistoleros que se apoderaron de los túneles de la mina de Zijin Mining Group, una empresa china controlada por el Estado. Actúan con protección y equipos del Clan del Golfo, una milicia armada de unos 7.000 hombres que transporta cocaína y emigrantes por las rutas que se dirigen a Estados Unidos.
Actualmente, la onza de oro cotiza en US$ 2.759,9. En el año, el metal precioso acumula un alza de 33%, volviendo a posicionarse como un activo refugio con el cual el mercado está buscando cubrirse de los riesgos inflacionarios en EE.UU. y de las crecientes tensiones geopolíticas.
La cotización del metal también fue favorecida por las entradas de fondos y la caída del dólar.
La para canoísta chilena ganó los 200 metros KL1 en los Juegos Paralímpicos de París superando duras condiciones. A pesar de eso, no solo ganó la carrera, sino que lo hizo con el récord paralímpico y mundial de la disciplina. El Deportivo la acompañó en su regreso.
Desde ahora en adelante, la medallista olímpica se moverá a bordo de un X-Trail e-Power.