Con la clasificación a la final la deportista latinoamericana ya había asegurado la primera medalla para nuestro continente.
La Tercera
28 jul 2012 07:43 AM
Con la clasificación a la final la deportista latinoamericana ya había asegurado la primera medalla para nuestro continente.
Las mineras de oro, que registran ganancias récord por el alto precio del lingote, están enfrentando crecientes presiones para ofrecer más retornos a los accionistas.
Hasta hace algunos años, Nicolás Massú era visto como el tenista heroico que ganó dos medallas de oro en Atenas, que llegó a ser 9 del mundo y que sólo en la cancha ganó más de US$ 4 millones. Pero hoy, con 32 años y un ranking de 503º de la ATP, debe salir a jugar para demostrar que aún le queda un último acto de gloria en su carrera. En Viña, esta semana, no tuvo suerte.
El mandatario dijo que decidió la repatriación del metal, para proteger al país petrolero de las turbulencias económicas.
Este volumen de inversiones triplica los cálculos previstos anteriormente para el período y podrían contribuir a duplicar la producción del metal precioso, que ahora se sitúa en 62 toneladas por año.
Los trabajadores fueron sepultados por un alud de tierra. Dos lograron salir ilesos.
Se trata de 29 toneladas del metal, equivalentes a unos 1.400 millones de dólares que salieron de las arcas del Banco Central libio.
El alza de hoy a US$1.763,2 la onza de metal refleja las expectativas de los inversores a que mañana el presidente de la FED podría anunciar más medidas de estímulo económico.
El mandatario venezolano dijo además que habrá una "repatriación ordenada", de las reservas auríferas nacionales desde bancos en Europa.
El ex vocalista de Bersuit Vergabat fue premiado con el disco de oro en Buenos Aires.
El mandatario venezolano dijo que tiene las leyes "para reservar al Estado la explotación del oro y todas las actividades conexas.
Los precios cayeron más de US$82 desde el máximo histórico de US$1.813,79 que alcanzó anoche, en una de sus mayores oscilaciones diarias.
El oro al contado se cotizó a US$1.656,69 la onza hoy, como reacción a la búsqueda de valores refugio ante la debilidad de la recuperación de la principal economía del mundo.
El año pasado, los ingresos de las 40 mayores mineras del mundo aumentaron 32%, alcanzando un récord de US$435 mil millones, de acuerdo al informe de PwC. El 45% de las principales mineras proviene de mercados emergentes.
Las dos principales productoras de oro en ese país, Barrick Gold y Goldcorp, se disputan la propiedad del 70% del enorme yacimiento de cobre y oro en el norte.