Nominada a tres premios Oscar, Las Vidas de Sing Sing es el retrato magnánimo, empático y transparente de un grupo de presidarios que trata de darle dignidad a su paso (perpetuo o pasajero) por una cárcel de Nueva York.
15 mar 2025 07:00 AM
Nominada a tres premios Oscar, Las Vidas de Sing Sing es el retrato magnánimo, empático y transparente de un grupo de presidarios que trata de darle dignidad a su paso (perpetuo o pasajero) por una cárcel de Nueva York.
Betsy Arakawa habría sido la primera en morir. Gene Hackman falleció una semana después, y padecía Alzheimer, por lo que las autoridades especulan que no se dio cuenta que su esposa yacía sin vida en el baño de su casa familiar en Nuevo México.
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', el periodista de Culto, Gonzalo Valdivia, repasó la noche más importante del cine: desde las cinco estatuillas que se llevó la estadounidense "Anora" hasta la sorpresa que dio Mikey Madisond al quedarse con el galardón a Mejor actriz, cuando muchos daban a la protagonista de "La sustancia" -Moore- como favorita. ¿Por qué pese a que "Emilia Pérez" perdió 11 categorías no se consideró para algunos como un fracaso? Revisa en el video todos los detalles, incluyendo la euforia que provocó en las calles cariocas que "Aún estoy aquí" ganara la categoría a Mejor película internacional.
En una categoría reñida donde competía contra El Brutalista, Cónclave y La Sustancia, la cinta protagonizada por Mikey Madison se llevó la estatuilla a Mejor Película. También triunfó en otros cuatro categorías. Consultados por Culto, los críticos expusieron sus argumentos para este triunfo, donde elogiaron al director, guionista y montajista Sean Baker y su propuesta original muy bien ejecutada.
La noche de la versión 2025 de los Premios Oscar estuvo cargada de emoción, diversidad y cine. Con cinco premios, incluyendo Mejor Película y Mejor Director, Anora se convirtió en la ganadora de la noche.
Nominada a 10 premios Oscar, la ambiciosa película de Brady Corbet sobre un innovador arquitecto que huye de la Alemania nazi para instalarse en una Norteamérica pujante es una brillante parábola sobre el artista que choca contra las convenciones sociales.
La actriz reveló los desafíos que implicó meterse en la piel de una trabajadora sexual para la nueva película de Sean Baker. Según sus declaraciones, el entrenamiento para el papel fue una experiencia muy difícil.
El director y guionista ha revelado la situación económica que enfrenta. A pesar del éxito de su película, que recibió 10 nominaciones a los premios Oscar, no ha percibido ganancias; además comenta que esto también lo viven varios de sus colegas cineastas.
Nominada a ocho premios Oscar, la nueva película del director de Sin Novedad en el Frente es un tenso thriller que corre contra las agujas del reloj al relatar la elección de un nuevo Papa.
En una reveladora entrevista que concedió a The New York Times, Moore confesó que su rol en la sátira de horror corporal la obligó a enfrentarse con sus propios conflictos.
La compañía tomo la drástica decisión después de que se revelaran una serie de antiguos tuits donde la nominada al Oscar por Mejor actriz atacara al islam, a George Floyd y a los propios galardones de la Academia.
La actriz española Karla Sofía Gascón ha sido ampliamente criticada después de que se viralizaran unas declaraciones que hizo en X sobre los premios Oscar, el islam y George Floyd, entre otros temas polémicos.
La película más polémica de la temporada es una curiosa comedia musical sobre el narcotráfico con mucho estilo y arrojo. Está nominada a 13 premios Oscar, pero las declaraciones de algunos de sus protagonistas la pueden dejar sin premio al borde de la meta.
Emilia Pérez, Wicked y El Brutalista son algunas de las producciones favoritas para la nueva edición de los premios.
Aunque ha sido galardonada en otros premios y ahora nominada a los Oscar, la película Emilia Pérez, dirigida por un francés y con un casting casi sin mexicanos, continúa siendo criticada. Estas son las razones.