El año pasado la estatal generó negocios por US$ 5.600 millones y operó con 3.227 contratistas. Del total de proveedores con que trabaja la minera, el 7% son extranjeros.
Gustavo Orellana
23 may 2017 06:30 AM
El año pasado la estatal generó negocios por US$ 5.600 millones y operó con 3.227 contratistas. Del total de proveedores con que trabaja la minera, el 7% son extranjeros.
El año pasado la estatal generó negocios por US$ 5.600 millones y operó con 3.227 contratistas. Del total de proveedores con que trabaja la minera, el 7% son extranjeros.
En los últimos días, el organismo que dirige Jorge Bermúdez inició una inédita fiscalización sobre la mayor empresa estatal del país. Ello, luego de la denuncia de una millonaria indemnización a un ex ejecutivo de Codelco que llevó a Bermúdez a recurrir a una cláusula que permite a la Contraloría indagar directamente los recursos de la cuprera en sus procesos de desvinculación de funcionarios.
En los últimos días, el organismo que dirige Jorge Bermúdez inició una inédita fiscalización sobre la mayor empresa estatal del país. Ello, luego de la denuncia de una millonaria indemnización a un ex ejecutivo de Codelco que llevó a Bermúdez a recurrir a una cláusula que permite a la Contraloría indagar directamente los recursos de la cuprera en sus procesos de desvinculación de funcionarios.
Fiscalía Sur y Carabineros solicitaron la información a Gendarmería. Uno de los reos fue el primero en escribir en sitio "ecoextremista".
"Va a ser muy difícil para el sector responder incluso si quisieran hacerlo. Está volviéndose muy, muy difícil hacer nuevos proyectos", dijo Oscar Landerretche.
Tras atentado a Landerretche e incendios, comisión de Constitución busca despachar ley antiterrorista en marzo. El proyecto del Ejecutivo, presentado por el ex ministro Rodrigo Peñailillo, se encuentra en primer trámite legislativo.
La querella solicita una serie de diligencias tendientes a apoyar el trabajo de la Fiscalía Regional Metropolitana Sur, entidad que dirige la investigación.
El presidente de la entidad pública señaló que el ataque en su domicilio le pudo haber costado la vida a alguien o haber provocado lesiones más graves.
El registro contiene imágenes de lo que ocurría fuera de la casa del titular de Codelco a la hora en que estalló el artefacto.
Alberto Salas sostuvo que el atentando que sufrió el presidente del directorio de Codelco fue un acto de gran bajeza, y dijo que espera que este tipo de situaciones no se vuelvan a repetir.
Además, la policía revisó ayer las cámaras de seguridad cercanas a la casa.
La medida fue anunciada por el subsecretario Mahmud Aleuy, quien también señaló que "seguiremos colaborando con el fiscal para que podamos resolver esto lo antes posible".
El parlamentario UDI señaló que el organismo "se ha transformado en un ente político manejado por la izquierda" y criticó "el doble estándar" del Instituto Nacional de Derechos Humanos, tras el atentado sufrido por el presidente del directorio de Codelco: "No puede ser que digan que fue un acto delictual, cuando a todas luces es un atentado terrorista".