La cinta de Sebastián Lelio fue nominada como Mejor película extranjera. El 2 de febrero se estrena en EE.UU. y, según los especialistas, tiene más opciones que NO.
Matías de la Maza
24 ene 2018 05:00 AM
La cinta de Sebastián Lelio fue nominada como Mejor película extranjera. El 2 de febrero se estrena en EE.UU. y, según los especialistas, tiene más opciones que NO.
En diciembre, la Academia de Hollywood publicó una lista con 15 no ficciones "nominables". Este martes se darán a conocer los nominados y aparecerán finalmente los 5 de la fama. Algunos ya se pueden ver, con otros hay que aplicar paciencia, y salvo un par que se ha ganado el favor de la crítica, el futuro de las cintas se ve con pocas certezas. Acá van algunas de esas películas que hablan de racismo, de la lucha contra Isis, del dopaje deportivo y un largo etcétera.
En diciembre, la Academia de Hollywood publicó una lista con 15 no ficciones "nominables". Este martes se darán a conocer los nominados y aparecerán finalmente los 5 de la fama. Algunos ya se pueden ver, con otros hay que aplicar paciencia, y salvo un par que se ha ganado el favor de la crítica, el futuro de las cintas se ve con pocas certezas. Acá van algunas de esas películas que hablan de racismo, de la lucha contra Isis, del dopaje deportivo y un largo etcétera.
Ganadora del Premio del jurado en Cannes, la cinta se muestra este viernes en el Parque Araucano. El drama es uno de los favoritos a la estatuilla a Mejor película extranjera.
Ganadora del Premio del jurado en Cannes, la cinta se muestra este viernes en el Parque Araucano. El drama es uno de los favoritos a la estatuilla a Mejor película extranjera.
Ganadora del Premio del jurado en Cannes, la cinta se muestra este viernes en el Parque Araucano. El drama es uno de los favoritos a la estatuilla a Mejor película extranjera.
Ganadora del Premio del jurado en Cannes, la cinta se muestra este viernes en el Parque Araucano. El drama es uno de los favoritos a la estatuilla a Mejor película extranjera.
El 23 de enero serán anunciada la lista final y el 4 de marzo se realizará la ceremonia de premiación.
Películas infantiles y filmes musicales se toman esta categoría que destaca composiciones originales. La bella y la bestia, Coco y The greatest showman están entre los posibles nominados.
Las cintas que compiten con el filme chileno tienen gran apoyo de la crítica y, como The square y Loveless, son mucho más sombrías que la producción local.
Las cintas que compiten con el filme chileno tienen gran apoyo de la crítica y, como The square y Loveless, son mucho más sombrías que la producción local.
Las cintas que compiten con el filme chileno tienen gran apoyo de la crítica y, como The square y Loveless, son mucho más sombrías que la producción local.
Los especialistas de EEUU están divididos: en Nueva York eligieron a Lady Bird, en Los Angeles a Call me by your name y otros optaron por The Post y La forma del agua. Pero desde hace meses las exitosas Dunquerke y, sobre todo ¡Huye!, acaparan preferencias en el mundo.
Hace un año La La Land se había estrenado y corría favorita por el premio gordo de Hollywood. Hoy la disputa es cabeza a cabeza y no hay claras punteras. Dunkerque luce como contendiente aventajada, pero los próximos meses verán la llegada a Chile de filmes como The post, La forma del agua y Darkest hour, todos con sed de Oscar.